Cara y cruz de los presupuestos en clave comarcal

xacobe lamas VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

Santamaría y Prado han sido los últimos dirigentes políticos en emitir sus valoraciones sobre las cuentas autonómicas. Luis Arosa echa de menos la reforma del Torre-Illa en las previsiones de la Xunta

24 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La semana de publicación de los presupuesto generales de la Xunta sigue dejando valoraciones de líderes de distinto signo político en O Salnés. Uno de los últimos en pronunciarse ha sido Raúl Santamaría. El diputado autonómico eligió como escenario la depuradora de Vilagarcía, habida cuenta de que la mayor partida de la inversión de la Xunta en la comarca será destinada a la ampliación de esta infraestructura y a tareas de saneamiento de la ría. Más de 25 millones de euros que Santamaría, acompañado de otros dirigentes populares como Ana Granja y Juan Bayón, aplaudió. Asimismo, quiso poner en valor las inversiones destinadas a la construcción de los nuevos centros de salud de Vilagarcía y Meis, la mejora del de Baltar, la adquisición de un mamógrafo para el Hospital de O Salnés o las ayudas a centros educativos como el Centro de Educación de Formación Profesional de Fontecarmoa, el CEIP Rosalía de Castro de O Grove o el de San Tomé. Santamaría aprovechó su comparecencia para solicitar al resto de grupos políticos «un pouco de rigor político», acusándolos de crear y utilizar bulos para atacar a «uns orzamentos que dan resposta ao problemas que preocupan á veciñanza do Salnés e aos galegos e galegas».

Los nacionalistas no se olvidan de Montesacro

Una visión que no comparten desde el BNG. Miembros del partido nacionalista se dieron cita también en Vilagarcía para valorar los presupuestos en clave comarcal. La parlamentaria autonómica Montse Prado estuvo acompañada por el concejal local Xabier Rodríguez, el teniente de alcalde de Cambados, Liso González, y el teniente de alcalde de A Illa, Manuel Suárez. Prado difiere con la inversión anunciada en materia de sanidad: «Vemos investimentos millonarios en hospitais comarcais e o do Salnés está á cola», apuntando que frente a la partida de 360.000 euros destinada a O Salnés, al de A Mariña se dedicarán 3 millones de euros, al de Verín, 1 millón, y al de Barbanza, 400.000 euros. «Cada vez temos un hospital máis reducido que non responde ás demandas da comarca. Parece que tampouco interesa dotar dunha ambulancia medicalizada diferente á existente na época estival». Valoró también como insuficientes los montantes asignados a los nuevos centros de salud de Vilagarcía, Meis o a los ya existentes de Cambados y O Grove.

Prado tuvo tiempo para criticar la falta de inversión en el SAF y en los centros de día, la desatención a los vertidos en la ría de Arousa, el mantenimiento de las tasas de uso de los terrenos de Portos de Galicia o la ausencia de planes de movilidad para conectar los concellos de la comarca. Afeó, además, la falta de apuesta por la creación de una residencia pública y la venta del pazo de Montesacro: «Os interesados da comarca vense na obriga de irse a residencias a Santiago, Carballo ou Tui, a moitos quilómetros de distancia dos seus familiares».

En opinión de Prado, las cuentas de la Xunta «non van mellorar a vida da veciñanza da comarca» y que responden más bien a intereses partidistas: «Solo serven para confrontar co goberno de Madrid».

El PSdeG incluirá la reforma del Torre-Illa en las enmiendas a los presupuestos

El alcalde de A Illa, Luis Arosa, anunció ayer su intención de presentar una serie de enmiendas a los presupuestos a través del grupo parlamentario socialista, con la intención de que sirva para «mellorar as infraestruturas e os servizos públicos do concello».

Una de las reclamas constantes de Arosa y de la agrupación municipal socialista, que les ha llevado en el último año a polemizar en varias ocasiones tanto con la Xunta como con los populares locales, es la reforma integral del CEIP Torre-Illa. El regidor reclama la construcción de un nuevo tejado de amianto y unos nuevos aseos, así como obras de mejora del sistema de aislamiento del edificio y reformas para garantizar la accesibilidad en el centro. Solicitará también el asfaltado de la PO-299, vía que conecta la entrada a la ínsula con el puerto de Xufre, la construcción de un aparcamiento subterráneo en O Cantiño y, en general, una mayor inversión en vivienda pública en el municipio.

Arosa señaló sobre estas demandas que «responden a necesidades reais e urxentes da Illa de Arousa, que levan demasiado tempo sen obter resposta por parte da Xunta». «Non pedimos máis que ninguén, pero tampouco menos: a Illa de Arousa merece o mesmo trato e investimento que calquera outro concello de Galicia», añadió el regidor.

Arosa concluyó afirmando que «estas emendas son un paso adiante para mellorar servizos básicos, modernizar instalacións e avanzar cara unha Illade Arousa máis habitable e con futuro».