Arousa arranca el curso copando una de cada cinco plazas en el Gallego de Invierno

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

A ILLA DE AROUSA

capotillo

Los clubes del Baixo Ulla y O Salnés desplazan a 125 palistas a Taboada a la primera prueba de pista de la temporada

04 mar 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

La temporada autonómica de pista, la modalidad reina del piragüismo, arranca esta mañana en el embalse lucense de Belesar (Taboada) con la celebración del Campeonato Gallego de Invierno Individual. Una cita sobre 5.000 metros que sirve a los palistas del país como test de cara al Campeonato de España de Invierno, fijado para dentro de dos semanas en Sevilla.

Desde la Federación Gallega de Piragüismo se felicitaban esta semana por haber alcanzado una nueva marca de participación en la prueba de apertura del su calendario de pista, con un total de 598 inscritos en las cuatro categorías de edad de la cita, la cadete, júnior, sénior y veterana. Y un curso más, la banda sur de la ría de Arousa arranca como el gran caladero de piragüistas de la comunidad, aportando el Baixo Ulla y O Salnés el 20,9 % de los deportistas anotados en las 27 listas de salidas programadas entre las 9.30 y las 13.45 en las aguas del embalse de Belesar. Y ello, cuando la media docena de equipos de la comarca suponen únicamente el 15 % de los 40 en competición.

Tras el Kayak Tudense, el gigante del piragüismo gallego, con 45 palistas, y el Club de Mar Ría de Aldán-Hermanos Gandón, con 42, son los dos equipos del Baixo Ulla, el As Torres-Romaría Vikinga y el Náutico Pontecesures, los siguientes en presentar más aspirantes a los primeros títulos de la temporada de pista, 37 y 31 respectivamente. También con 31 participa el Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra, seguido del Breogán do Grove con un equipo de 27 kayakistas y canoístas.

Candidatos a los títulos

Junto a la expedición del Breogán, completan la participación de O Salnés 11 deportistas del Piragüismo Illa de Arousa, 10 del Náutico O Muíño de Ribadumia, y 9 del Piragüismo Cambados.

La gran asistencia al Campeonato Gallego de Invierno 2017 contrata con la inusual amplitud de grandes ausencias. En la canoa, al margen del lesionado Tono Campos, la falta de André Oliveira y el palista del C.P. Poio Sergio Vallejo deja expedito el camino del vilagarciano del Breogán do Grove Diego Romero hacia el que sería su tercer título autonómico sénior de medio fondo consecutivo. Su compañera de club Tania Álvarez también ha visto elevadas sus expectativas si no de título, al menos de podio en el K-1 Sénior, donde solo Tania Fernández parece estar a su nivel al hallarse las nuevas referencias gallegas de la modalidad, Camila Morison, Natalia García y Raquel Dacosta concentradas con el equipo nacional en Sevilla, y no participar tampoco la vigente campeona autonómica, Nuria Villacé. Por último, en el K-1 Sénior, el meisino Iago Monteagudo tiene sus posibilidades al faltar los tres grandes referentes gallegos de pista olímpica en 1.000 metros, Gabriel Pavón, vigente campeón gallego, Roi Rodríguez y Rubén Millán.

A las de Romero, Álvarez y Monteagudo se suman grandes bazas arousanas en las categorías de formación, caso de los palistas del O Muíño Manuel Fontán, en cadete, y María Pérez, en júnior.

En Belesar además el As Torres arranca su defensa de los títulos de las ligas gallegas de pista júnior y cadete femeninas, y el Breogán de la júnior masculina.