La tortuga Antares regresa al mar tras recuperarse tres semanas en el Igafa

Serxio González Souto
s. gonzález A ILLA / LA VOZ

A ILLA DE AROUSA

cedida

26 jun 2018 . Actualizado a las 12:26 h.

Se llama Antares, mide 71 centímetros de longitud y pesa 24 kilogramos. Es una tortuga que capturaron las redes de un pesquero en las proximidades de Illa Coelleira, en el mar de O Vicedo, en el norte de Galicia. El ejemplar fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos que el establecimiento veterinario de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) posee en Nigrán. Los expertos explican que, después de una evolución inicial favorable, Antares tuvo que viajar las instalaciones de L’Oceanografic de Valencia, puesto que en la comunidad gallega no era posible proporcionarle un refugio con agua marina a la temperatura adecuada para la especie oriunda del Caribe a la que pertenece.

Una vez que el animal recuperó su aspecto y sus condiciones de salud, ganando peso, movilidad y capacidad de buceo y alimentación, Antares fue trasladada al Instituto Galego de Formación en Acuicultura (Igafa), en A Illa, para completar la fase final de su recuperación. Hoy regresa al mar después de permanecer tres semanas en las instalaciones arousanas.

Los técnicos del Igafa recuerdan que el instituto ha participado en la recuperación de seis ejemplares de crías de lobos marinos, a lo largo de los años 2013, 2014, 2016 y 2017, así como otros dos durante los seis primeros meses de este año. Esta serie de colaboraciones sirven no solo como una actividad didáctica, sino también como un factor de concienciación medioambiental y de adquisición de conocimientos para el mantenimiento y recuperación de las especies marinas, subrayan las consellerías de Mar y de Medio Ambiente.