La Diputación asumirá de manera íntegra la renovación urbana de tres calles de A Illa

La Voz A ILLA / LA VOZ

A ILLA DE AROUSA

La intervención contará con una inversión total próxima a los 500.000 euros

06 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Diputación de Pontevedra financiará por completo las obras de reurbanización y mejora de tres calles clave en A Illa de Arousa: Marqués de Bradomín, Naval y Alcalde C. Manuel de Graña. Así lo anunciaron este lunes los diputados provinciales Javier Tourís y Marcos Guisasola durante una visita a la zona donde se llevará a cabo la intervención, que contará con una inversión total próxima a los 500.000 euros.

Continuidad al Paseo Naval

El proyecto se ejecutará con fondos del Plan Extra, que ya ha reservado 424.505 euros, y se completará con una aportación adicional de 74.913 euros procedente del programa +Provincia, cuya aprobación está prevista en una próxima reunión de la Junta de Gobierno. De esta forma, el Concello no tendrá que aportar financiación propia. La actuación dará continuidad a la transformación realizada en el Paseo Naval, también sufragada por la Diputación con una inversión de 400.000 euros procedente del Plan PON2030. La intervención comenzará en el sur, en la plaza ubicada detrás de la Escola de Pau, y avanzará hacia la calle Marqués de Bradomín, un entorno con valor patrimonial por sus casas modernistas y zonas ajardinadas. El itinerario proseguirá por la calle Alcalde C. Manuel de Graña, en el área comprendida entre los edificios del Naval.

Los trabajos contemplan la retirada de elementos deteriorados como barandillas, luminarias y mobiliario urbano, la preparación del terreno y su pavimentación, la renovación de las acometidas de abastecimiento, el sistema de riego y el alumbrado público en la plaza, así como el soterramiento del tendido aéreo de baja tensión en la calle Alcalde C. Manuel de Graña. También se instalará una nueva red de riego por goteo en la zona verde y se actualizará la señalización vertical y horizontal en consonancia con el diseño de humanización del entorno.