El principal problema que tiene el Concello es localizar a los propietarios
19 mar 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Los expedientes van lentos pero van, según afirman desde el Concello de Cambados. Hace más de un año que el gobierno local decidió intervenir en el caso de varias viviendas situadas en el casco urbano que están totalmente abandonadas, dando una mala imagen en un pueblo que presume de ser Bien de Interés Cultural y generando problemas de salubridad y molestias a los vecinos. Finalmente, el Concello abrió dos expedientes que afectan a viviendas situadas en las calles Asilo y San Francisco, los cuales podrían acabar en declaración de ruina o en una orden de reposición del ornato.
El principal problema que se encuentra el Concello es localizar a los dueños de los inmuebles o alguien dispuesto a responder por los mismos. Tanto es así, que en uno de los casos se ve abocado a notificar a los propietarios vía Boletín Oficial de la Provincia.
En caso de que la propiedad no atienda el requerimiento municipal, el Ayuntamiento podría actuar de oficio, realizando por su cuenta las obras que fueran necesarias y repercutiendo después el gasto en los titulares del inmueble, recurriendo, llegado el caso, a la vía judicial.
Sin sanciones
Se está todavía lejos de este punto. De hecho, el alcalde no ha firmado ninguna sanción por incumplimiento de la ordenanza de ornato. En el caso de las fincas urbanas no ha sido necesario llegar a este extremo pues todos los propietarios accedieron a limpiarlas cuando se le pidió, atendiendo a criterios de seguridad por el riesgo de incendios y de salubridad. En el 2014 se notificó a cuatro o cinco propietarios de fincas por este motivo.
La antigua conservera de Otero se prepara para un lavado de cara
A los dueños de la antigua conserva Alimentos Arosa no le han requerido por escrito pero han decidido intervenir antes de que el Concello lo haga y ante el riesgo de accidente. La nave, situada en plena alameda de San Tomé, está en un estado deplorable.
Los viejos portalones acaban de ser sustituidos por unos nuevos de aluminio porque corrían el riesgo de desprenderse, y, según la propiedad, en cuestión de semanas se limpiará la fachada para retirar los cristales rotos y las hierbas que crecen entre la pared y el tejado. La nave lleva varios años vacía, a raíz de que la antigua fábrica de Otero cerrara para trasladar la actividad al polígono industrial de Sete Pías, donde acabó cerrando también.
La idea de los empresarios que compraron la nave era derribarla y levantar un bloque de viviendas frente al mar de San Tomé, pero surgieron problemas económicos y urbanísticos y el proyecto nunca vio la luz. De modo que las instalaciones fueron deteriorándose hasta el punto de que se hace urgente un lavado de cara.
Campaña de limpieza y pintado de calles para recibir la Semana Santa
Independientemente de las iniciativas particulares para embellecer el pueblo, en el Concello de Cambados quieren recibir la primavera dando buena imagen. Los servicios municipales van a desarrollar en las dos próximas semanas una campaña de limpieza y adecentamiento de las principales calles del centro urbano ante la proximidad de la Semana Santa.
Además de regar y barrer, se van a pintar bordillos de las aceras, pasos de cebra y se realizarán pequeñas reparaciones, según informó el alcalde, Luis Aragunde.
Este operativo se repite cada año, aunque esta vez se adelanta en el tiempo debido a que la Semana Santa llega más temprano que en años anteriores.
Procesiones y turistas
En estas fechas son multitud los cambadeses que pasean por el pueblo a propósito de las procesiones y demás actos litúrgicos, y el gobierno local quieren que el casco urbano luzca en todo su esplendor. También por el turismo, pues la Semana Santa sirve para dar el pistoletazo de salida a la temporada fuerte de afluencia de visitantes a la villa del Albariño.