Cambados busca soluciones para mejorar la cobertura de telefonía móvil en el municipio

Bea Costa
bea costa CAMBADOS / LA VOZ

CAMBADOS

Portos no autoriza a Vodafone a instalar una antena en Tragove

08 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Cambados sigue teniendo problemas en la cobertura de telefonía móvil. Las operadoras no lo tienen fácil para encontrar lugares donde instalar sus antenas debido a que buena parte de casco urbano está afectado por las restricciones del conjunto histórico y porque la fachada marítima está sujeta a las limitaciones de Portos de Galicia. Pese a todo, Vodafone instaló hace dos años una estación portátil en terrenos portuarios de As Goritas, pero el tiempo se le ha acabado y ya va para ocho meses que tendría que haberla retirado. La compañía sigue sin encontrar una alternativa toda vez que la propuesta de trasladar la estación para Tragove acaba de ser desestimada por Portos. Paralelamente, la operadora sigue negociando con una comunidad de propietarios del centro, pero sigue sin cerrar un acuerdo.

Petición a Portos

El gobierno de Cambados ha decidido tomar cartas en el asunto apelando a la necesidad de garantizar la cobertura de telefonía móvil a vecinos y visitantes que, especialmente en verano, acuden al municipio. Hace meses que el concejal de Economía e Facenda, Xurxo Charlín, está haciendo gestiones a varias bandas: con la compañía, con la FEMP y con Portos. A este último departamento volverá mañana para tratar de desbloquear la situación en lo que respecta a la antena de Tragove. «

Pensamos que é o mellor sitio porque alí non molesta a ninguén, e unha antena tamén pode considerarse unha actividade complementaria portuaria ¿ou os mariñeiros non usan o móbil? ¿Se deixaron instalala hai dos anos nas Goritas, por que non poden facelo agora en Tragove?

», reflexiona el edil.

La de Vodafone no es la única señal que falla en el pueblo. En el Concello también constan quejas por la mala cobertura de otras operadoras. En el casco urbano hay actualmente cinco estaciones de las compañías Vodafone, Telefónica y Orange. A la de As Goritas hay que sumar otras cinco en la avenida de Vilariño y una sexta en la calle Emilia Pardo Bazán -todas ubicadas en edificios privados-. Además, hay estaciones de telefonía móvil en Burgáns (Vilariño) -en terrenos municipales alquilados por el Concello para este fin- y en A Bouza (Castrelo).

Cautelas de los vecinos

Las empresas no lo tienen fácil a la hora de conseguir espacios donde situar sus instalaciones porque las comunidades de vecinos son reacias a tener cerca este tipo de dispositivos por el temor a que puedan ser perjudiciales para la salud. El nivel de contaminación electromagnética de las estaciones de Cambados está muy por debajo de los mínimos permitidos. La referencia para este tipo de servicios es de 200 microwatt sobre centímetro cuadrado y las del municipio no superan, en el peor de los casos, los 6,1, según los datos del Ministerio de Industria.

Vodafone lleva una década tratando de instalar una estación base en territorio cambadés. Lo intentó en el 2005 en Castrelo pero las protestas vecinales impidieron la operación. Lo intentó en el 2014 mediante un contrato de arrendamiento con el Concello para ubicar antenas en los edificios municipales de Rúa Nova y A Merced, pero, finalmente, no obtuvieron licencia. Como solución provisional ubicó una estación portátil en As Goritas y ahora, la opción de Tragove, vuelve a frustrarse.