El debate político sobre el cuartel de Cambados continúa mientras nada se sabe de la obra

Bea Costa
bea costa CAMBADOS / LA VOZ

CAMBADOS

Terrenos de la calle Valle-Inclán en los que se va a construir el cuarte
Terrenos de la calle Valle-Inclán en los que se va a construir el cuarte MARTINA MISER

El PSOE lleva al pleno del jueves una moción por la que insta al PP a que deje de pedir un cuartel para Vilagarcía

27 ene 2025 . Actualizado a las 17:01 h.

Del futuro cuartel de Cambados volverá a hablarse este jueves en el pleno cuando ni siquiera hay fecha para que empiecen las obras. Será a instancias de una moción del PSdeG-PSOE por la que pide al PP a que «cese na súa pretensión de promover a construción dun novo cuartel da Garda Civil en Vilagarcía de Arousa e de manter nel a Capitanía, respectando as decisións técnicas e políticas xa adoptadas, tanto dos mandos da Garda Civil como do Ministerio do Interior, e priorizando o interese xeral da comarca».

El alcalde, Samuel Lago, y su grupo municipal se posicionan así en la línea defendida hace unos días por el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, que acusó al PP de tratar de «torpedear» la obra en Cambados mediante la presentación de una proposición no de ley en el Parlamento de Galicia en la que se pide al ministerio que revoque la decisión de trasladar la compañía a Cambados y construya un nuevo cuartel en la ciudad.

«Consideramos que esta proposta non só é un despropósito e un malgasto de diñeiro público, senón que ademais fomenta un enfrontamento innecesario entre os municipios de Cambados e Vilagarcía, promovendo unha insolidariedade comarcal. Promover a construción de outro cuartel e manter nel a Compañía da comarca causa unha duplicidade innecesaria e malgasto de recursos públicos», señalan los socialistas.

«O Goberno de España, tras consultar aos mandos e expertos da Garda Civil, determinou que Cambados é o lugar idóneo para a construción do novo cuartel na comarca, polo tanto, calquera intento de interferir nesta decisión supón ignorar os criterios técnicos e operativos da Garda Civil, ademais de unha afrenta aos veciños e veciñas de Cambados».

El PSOE recuerda que Vilagarcía está bajo la demarcación de la Policía Nacional —«por este motivo optouse por construír un novo cuartel en Cambados, dentro do territorio de competencia da Garda Civil»—, de lo que no habla en la moción es de plazos concretos de ejecución. «Esta obra será novamente licitada en breve, unha vez resoltos os problemas técnicos xurdidos, e debemos facilitar a súa execución».

El nuevo cuartel de Cambados debería estar ya construido, pero a día de hoy no se ha puesto ni un ladrillo en la parcela de la calle Valle-Inclán. En enero de 2021 se demolió el antiguo cuartel para dejar expedito el espacio sobre el que se va a levantar el nuevo edificio, pero a las pocas semanas los trabajos se interrumpieron. Fue debido a problemas técnicos surgidos con la cimentación, según la escueta explicación que dieron desde la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, unos problemas que el propio Abel Losada reconoce son «difíciles de explicar».

Tal es la situación, que el ministerio se ve obligado a redactar un nuevo proyecto de obra y sacar a contratación una actuación que, en su día, se presupuestó en 6,2 millones de euros. Según el proyecto ahora descartado, la futura sede del instituto armado tendría dos módulos: uno dedicado a cuartel propiamente dicho y otro a viviendas para los guardias. El primero ocuparía la fachada principal de la parcela y constaría de bajo y dos plantas. En ellas se distribuirían los espacios del área de atención al público, detención, intervención de armas y calabozos (tres celdas individuales y dos para menores).

El otro bloque se iba a levantar en la parte interior de la parcela, con bajo y cuatro plantas y 16 viviendas — ocho de un dormitorio y ocho de tres— y un aparcamiento en superficie. También estaba previsto un párking subterráneo para los vehículos oficiales y la instalación de paneles fotovoltaicos. La fachada tendría un acabado de granito en aras de no alterar la estética del entorno, pues el cuartel se situará en el casco histórico de Fefiñáns. 

Otras dos mociones a pleno del PP y BNG

Además del cuartel, en el primer pleno ordinario de 2025 (jueves a las 20 horas) se hablará de la situación del departamento municipal de Urbanismo a instancias de una moción del PP, que denuncia la parálisis que sufre el servicio, y se debatirá otra moción del BNG relativa a la situación del idioma gallego. El orden del día se completa con dos asuntos de trámite para dar cuenta de las resoluciones de la alcaldía y el informe de tesorería y los ruegos y preguntas.