El cuatripartito le afea al PP su «ambigüedad» a la hora de pedir un nuevo cuartel para Cambados y otro para Vilagarcía
CAMBADOS
![](https://img.lavdg.com/sc/i4TR18LypcFsalEsSWO_31J4NGM=/480x/2025/01/31/00121738318141901134566/Foto/A21D9024.jpg)
El gobierno local reconoce en pleno que el servicio municipal de Urbanismo no funciona correctamente
31 ene 2025 . Actualizado a las 13:25 h.El gobierno local de Cambados (PSOE-Somos-BNG-Pode) le pide al Partido Popular que se aclare a la hora de establecer sus prioridades a la hora de solicitar la construcción de un nuevo cuartel en O Salnés. La portavoz municipal, Sabela Fole, dijo ayer en pleno que defiende que se haga en Cambados «con uñas e dentes» mientras que su partido pide ante el Parlamento de Galicia que se construya un nuevo cuartel en Vilagarcía. «Non entro nin saio», señaló la concejala sobre esta cuestión, ante lo que para el gobierno local es una claro ejemplo de «ambigüedad».
Así lo expresaron durante el pleno los cuatro portavoces del cuatripartito, que acusaron al grupo municipal popular de ir contra los intereses de los cambadeses. Fue al hilo de una moción presentada por el PSOE por la que insta al PPdeG «a que cese na súa pretensión de promover a construción dun novo cuartel da Garda Civil en Vilagarcía de Arousa e de manter nel a Capitanía, respectando as decisións técnicas e políticas xa adoptadas, tanto dos mandos da Garda Civil como do Ministerio do Interior, e priorizando o interese xeral da comarca».
La moción fue aprobada con la mayoría de votos del gobierno local mientras que el PP votó en contra, centrando sus argumentos en el retraso que acumula la obra.
El alcalde, Samuel Lago, aludió a las gestiones realizadas ante el Gobierno de España solicitando la agilización de la obra —que habrá que volver a contratar después de los problemas técnicos surgidos en su ejecución— y Somos y el BNG no dejaron de recordar que, mientras sigue sin levantarse el futuro cuartel, es el Concello el que está corriendo con los gastos que supone la cesión al Ministerio del Interior del centro de A Mercede en el que se ubica la sede provisional de la Guardia Civil.
En la sesión de este jueves también se habló de urbanismo y de la situación de la lengua gallega a instancias de sendas mociones del PP y del BNG. En la primera, los populares lamentan la «parálisis» que sufre el departamento de Urbanismo y pide que se cubra la plaza del arquitecto técnico que quedó vacante por jubilación. La moción se aprobó con la abstención del grupo de gobierno, que argumentó el sentido de su voto en el hecho de que el procedimiento para contratar a un arquitecto técnico está ya en marcha. No obstante, los socios del PSOE —las competencias de Urbanismo son del alcalde— no dejaron de reconocer que el servicio «é mellorable», señaló José Ramón Abal. «O problema é que a dirección técnica do departamento non funciona», abundó el portavoz nacionalista, Liso González.
Su grupo, el BNG, logró sacar adelante otra moción relacionada con el apoyo al uso del idioma gallego y la adhesión a la plataforma Queremos Galego, en la que el PP se abstuvo.