El verano incrementa el abandono de mascotas y satura los refugios de animales
CAMBADOS

Las protectoras de Cambados y Vilagarcía exprimen sus recursos para darles una nueva oportunidad a todos los perros y gatos desamparados
30 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Mientras que los individuos se desentienden de sus obligaciones como responsables de sus mascotas, el refugio de Cambados y el Pinar do Rei en Vilagarcía dan un paso adelante y toman las riendas de una triste situación que lleva años en alerta. Con la sensibilidad que requiere el tema, tanto Olga Costa como Ángeles Cifuentes, representantes de ambos servicios, relatan la inefable realidad que padecen algunos animales.
No es un secreto que cuando las familias encaran las carreteras, muchas mascotas terminan en la calle. La temporada de verano agrava la situación de los refugios al recibir casos de todos tamaños y colores. «Nosotros tenemos una capacidad teórica que siempre está sobrepasada... Ahora hay cerca de 150 perros y 200 gatos», sentencia Cifuentes. A pesar de hacer todo lo posible, las instalaciones no dan abasto para una ocupación que bien podría colgar el cartel de «no hay más lugar». Desde Cambados anuncian que precisan casas de acogida porque «sin espacio, sin capacidad y sin voluntarios, los animales quedan desamparados».
Una de las claves a la hora de abordar la raíz del problema es la concienciación de la sociedad. «Estamos trabajando con colegios, pero los adultos no quieren escuchar... Y, mientras que la gente no esté dispuesta a cumplir las leyes y normativas, pues vamos a seguir igual», dictamina Cifuentes. En esta línea Costa coincide y afirma que «las fallas son de la Administración, por no implementar las sanciones correspondientes, y del ciudadano de pie, que no tiene empatía, no esteriliza, no castra y considera a su mascota como un objeto». Por su parte, la recaudación de la protectora en Cambados «se destina a campañas de vacunación, esterilización, microchipado...» como método paliativo, al igual que en Vilagarcía recurren al programa Retorno a la colonia.
Últimamente los refugios tienen muchos casos entre manos, precisamente al momento de la entrevista Olga rescataba cuatro gatos bebés a los cuales se predisponía a darle el biberón. En una situación desesperante comenta que tienen otros 80 en el refugio. «Con respecto a los perros hay una leve mejora, pero los gatos están en todas las esquinas» y, en Cambados, «no son de la calle, son de particulares».
Con motivo de recaudación, este sábado 2 de agosto, de 9 a 15 horas, Pinar do Rei ubicará una carpa en la confluencia entre las rúas vilagarcianas de A Baldosa y Valentín Viqueira «donde la gente podrá conocernos, hacerse socios, y adquirir merchandising y la Lotería de Navidad». Posteriormente, en octubre se presentarán en la plaza de A Peixería con su mercadillo tradicional.
Los refugios son una tirita para una herida profunda; ellos hacen todo lo posible para atender a los animales que tocan a sus puertas, pero el cambio empieza por uno. Se trata de dar una oportunidad a que las mascotas conozcan una vida con el cariño que merecen y que será retribuido. Una adopción es un compromiso.