Contenedor de biorresiduos bumerán en Catoira

d. s. CATOIRA / LA VOZ

CATOIRA

Xoán Castaño, alcalde de Catoira (BNG)
Xoán Castaño, alcalde de Catoira (BNG) MONICA IRAGO

El gobierno local replica a Alberto García que si hay depósitos sin utilizar es porque no son aptos y él mismo los adquirió

20 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Non entendemos que quen fundiu os cartos mercando colectores para biorresiduos sen antes contrastalo saia agora esixindo que se usen cando é un erro total». Con estas palabras contestó ayer la concejala nacionalista Vanesa Pérez al exalcalde socialista de Catoira, Alberto García, quien acusó al actual gobierno de dejar «pudrir» más de cuatro mil euros en contenedores marrones que no han sido distribuidos. El equipo de Xan Castaño explica que esta serie de depósitos fueron adquiridos en el 2022, cuando García desempeñaba el bastón de mando, y que no reúnen las condiciones necesarias para recoger correctamente los restos de comida y vegetales.

La razón estriba, básicamente, en que los contenedores carecen de un sistema de llave de acceso, algo que la experiencia del sector desaconseja absolutamente por permitir que en ellos se depositen otro tipo de residuos. Es más, la planta de Baión, a la que pertenece Catoira, rechaza el contenido de los dispositivos que superen el 15 % de material impropio. Consultadas al respecto, las empresas suministradoras recomendaron no tratar de instalar tapas con llave en ellos, debido al alto coste que acarrearía y a los constantes fallos a los que el sistema se vería abocado.

No es esta, con todo, la única novedad en materia de gestión de basura. El Concello de Catoira anuncia la adquisición de un camión para la recogida de voluminosos a cargo del plan + Provincia de la Diputación de Pontevedra. El vehículo actual, reconoce el gobierno local, sufre constantes averías, lo que dificulta la prestación de este servicio. Algo que se une al hecho de que la planta receptora de Boiro ha dejado de funcionar. La idea es poder recuperarlo en enero.