Pontecesures proyecta una «transformación radical» para la Rúa Borobó
PONTECESURES

Se renovará desde el saneamiento a las aceras, además de sustituir las escaleras de acceso a la pasarela sobre la N-550 por una rampa
18 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Rúa Borobó es una de las calles más transitadas de Pontecesures. Tiene lógica: esa vía une el centro de la localidad con el área dotacional en la que se encuentra el Concello —a un lado de la N-550— y otros servicios como el centro de salud, la biblioteca, el colegio, la escuela infantil, el pabellón, el albergue de peregrinos... Además, la Rúa Borobó sirve de acceso a la zona de O Castro y a parte de Infesta. Pero además de ser una calle muy transitada, es también «unha zona moi degradada con moitos problemas no pavimento, unhas beirarrúas en estado lamentable que ademais, teñen un ancho moi insuficiente..», en palabras de la regidora, la nacionalista Maite Tocino. Así que «actuar aquí era unha demanda histórica á que había que dar resposta con urxencia», vuelve a señalar la alcaldesa.
Para ello, el gobierno local ha decidido dedicar todo el dinero que le correspondía a Pontecesures dentro del plan Máis Provincia a financiar esta actuación. Con el proyecto listo, y valorado en casi 218.000 euros, el Concello se prepara para sacar la obra a licitación. ¿Y qué es lo que se va a hacer? Tocino promete una «transformación radical» de la calle. En un primer tramo de la misma, «haberá tráfico separado, con carrís específicos para o tránsito de vehículos e beirarrúas de formigón e lousas de granito». En el segundo se optará por una «plataforma única e de uso compartido para persoas e coches, marcando unha separación de bolardos entre ambas para garantir a seguranza viaria».
El proyecto lleva aparejado, además, «a substitución das escaleiras que actualmente conectan a Rúa Borobó coa pasarela sobre a N-550» por una rampa a modo de senda. El proyecto incluirá, además, «a renovación dunha parte da rede de saneamento e a instalación de novas drenaxes das augas de chuvia, así como de novos sumidoiros conectados coa rede actual. «Deste xeito darase resposta ás demandas de veciñas e veciños que levaban tempo trasladando queixas polas filtracións de augas que estaban a sufrir algúns edificios da zona», explican desde el gobierno que encabeza Maite Tocino.