Valga estará libre de pasos a nivel en un plazo de tres años

La Voz VALGA / LA VOZ

VALGA

CEDIDA

Este miércoles se celebró la inauguración oficial del viaducto que ha permitido eliminar uno de ellos

30 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Este miércoles se celebró la inauguración oficial del viaducto que ha permitido eliminar uno de los pasos a nivel de Valga. Dicho paso está, en la práctica, eliminado desde el pasado verano, pero no fue hasta ayer que personal del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), el Subdelegado del Gobierno y representantes del Concello se encontraron en el lugar de Castiñeiras para comprobar los trabajos realizados. En concreto, en este punto «a solución adoptada foi a construción dun viaduto sobre os raís e a continuación das estradas paralelas aos mesmos, para garantir a conexión entre ambas marxes da vía férrea».

El subdirector de Pasos a Nivel e Instalaciones de Protección y Seguridad del ADIF, Roberto Muela, explicó ayer que en este proyecto se invirtieron tres millones de euros. Y puso de manifiesto que sigue abierta la colaboración con el Concello de Valga para seguir eliminando pasos a nivel, ya que en la localidad quedan dos más, uno en Vilar y otro en el límite con Pontecesures. «El horizonte temporal en el que nos movemos es que dentro de tres años no haya ningún paso a nivel en Valga», afirmó Roberto Muela. Para ello, ya se están manteniendo conversaciones para definir los proyectos que permitan alcanzar ese objetivo, aunque estos aún deben ser redactados y pasar por el pleno de la corporación.

Según explicó el responsable del ADIF, inversiones como las que se han efectuado «revierten en seguridad y permiten a los ciudadanos cruzar las vías sin arriesgar su vida». Y es que «la existencia de pasos a nivel supone un punto negro desde el punto de vista de la seguridad», remarcó Roberto Muela, quien recalcó que «el Concello tiene desde hace tiempo sensibilidad al respecto de este tema, como consecuencia de un accidente que todos tenemos en mente», insistió.

Por su parte, Bello Maneiro recalcó que el Concello de Valga «sempre estivo e seguirá estando naqueles proxectos que melloren a seguridade dos nosos veciños». «A nosa intención é seguir colaborando para garantir ao cen por cento a seguridade na contorna da vía do tren ao seu paso polo noso concello». El alcalde comentó que «xa temos visto sobre o terreo cales serían as alternativas para suprimir os dous pasos a nivel que aínda existen. Un deles require tamén negociacións entre o ADIF e o Concello de Pontecesures, pero Valga xa lle trasladou ao ADIF que está en disposición de que a solución, se tecnicamente é viable, pase por terreos do noso Concello». El alcalde aprovechó la visita para reclamar un apeadero en este municipio. «Ogallá que na próxima visita que realicen os representantes do ADIF poidan baixar do tren en Valga, xa que suporía outro paso importantísimo. Fálase moito da necesidade de fixar poboación no rural e esa sería unha forma fantástica de facelo». señaló Bello Maneiro. En ese sentido, reflexionó sobre «a gran cantidade de persoas que, a diario, se desprazan a Valga para traballar, xa que as empresas da contorna suman arredor de 2.000 empregos». «Ofrecerlles unha alternativa de mobilidade a través do tren permitiría, ademais, reforzar a seguridade viaria ao haber menos desprazamentos por estrada e tamén tería consecuencias a nivel ambiental, con menos coches circulando», concluyó el alcalde.

Durante la visita, el subdelegado del Gobierno, Abel Losada, aplaudió el espíritu de colaboración entre el Concello y el Gobierno central que permitió ejecutar las obras en cuestión y, de esta forma, «avanzar na calidade de vida dos cidadáns», según explicó.