La Spanish Soccer School de Dubái expande el Cidade de Vilagarcía

Pablo Penedo Vázquez
pablo penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

La persona y el campus de Pablo Coira fueron la conexión clave para traer a la escuela de Dubái .
La persona y el campus de Pablo Coira fueron la conexión clave para traer a la escuela de Dubái . martina < / span>miser< / span>

Pablo Coira dirigirá al primer equipo base de Oriente Medio en jugar en la capital arousana, al frente de 13 de los alumnos de la academia árabe de Míchel Salgado

02 jun 2015 . Actualizado a las 09:36 h.

Cuatro años cumplirá el Torneo Benjamín Cidade de Vilagarcía de Fútbol-8 los días 19, 20 y 21 de junio. Y pese a su extrema juventud, lo hará siendo capaz de abarcar dos continentes; aunque quizá lo más certero sería hablar de dos penínsulas. La Ibérica, con conjuntos de media España y Portugal, y la Arábiga. Porque desde Oriente Medio llega este año la gran novedad del campeonato organizado por el Arousa, con permiso del debut recientemente anunciado del F.C. Barcelona: la participación de la Spanish Soccer School de Dubái.

El nombre sigue sonando extraño para la mayoría del público gallego. Mas la academia montada en septiembre del 2013 bajo la dirección del ex celtista y madridista Míchel Salgado se ha convertido en tiempo récord en una de las referencias en el balompié de formación asiático, hasta el punto de recibir el premio al Mejor Proyecto de Desarrollo Deportivo para Jóvenes en Oriente Medio -SPIA Awards 2015-. Más de 1.300 niños y niñas de 6 a 16 años se entrenan con una metodología sustentada en el trabajo en el fútbol español, del que procede todo el cuerpo técnico de la academia.

En él figura el vilagarciano Pablo Coira, que este año adelantará su vuelta a Vilagarcía para dirigir el campus que lleva su nombre al frente del grupo de trece futbolistas de la Spanish Soccer School, algunos dubaitíes, otros hijos de emigrantes europeos, que luche por el título del cuarto Torneo Benjamín Cidade de Vilagarcía de Fútbol-8. Nunca antes una cantera de Oriente Medio había competido en Vilagarcía.

El director de la cita, Paco Ozores, quiso «dar las gracias» a Coira por su imprescindible papel a la hora de lograr traer a la escuela árabe a A Lomba: «Él fue», dice, «la persona que superó todos los obstáculos surgidos. La idea surgió en el torneo del año pasado, y desde el principio Pablo se mostró tan ilusionado como nosotros».

fútbol

Cuatro conjuntos de Euskadi, y el debut de Castilla-La Mancha

Tal es el crecimiento vertiginoso del Torneo Benjamín Cidade de Vilagarcía de Fútbol-8, que sus responsables han tenido que ampliar de 36 a 42 el número de equipos de su cuadro de competición. Y es que son muchos los clubes de primer nivel en el trabajo de cantera los que se están interesando por poder participar en el mismo.

Así, desde Euskadi, al S.D. Etxebarri, cuya hinchada se llevó en el 2014 el premio a la mejor afición, se suman este año el Baskonia F.E., con convenio con el Athletic, el Zalla U.C.A., club casi centenario y campeón de la Liga Benjamín A de Bilbao, y el Antigüoko K.E. de San Sebastián, filial de la Real y vivero de futbolistas de la talla de Xabi Alonso o Mikel Arteta.

Además, Castilla-La Macha se une a la nómina de comunidades autónomas con historial en el campeonato, con el debut del C.D.E. Al-basit de Albacete.