Os Ingleses lanza una campaña de S.O.S. para poder seguir jugando

Pablo Penedo Vázquez
pablo penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

El club comienza a vender rifas y buscar contrarreloj empresas que le ayuden a reunir los 9.000 euros extra que le cuesta el subidón de las licencias sénior y Sub-18. La directiva se da dos semanas para recaudar el grueso del dinero, o dará de baja a los dos equipos

21 oct 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

#SOSInglesesrugby. Con esta tan contundente como explícita etiqueta arranca hoy el Os Ingleses Rugby Club una campaña contra el reloj destinada a reunir el grueso de los casi 9.000 euros de subidón que esta temporada deberá asumir para poder sacar a competir a medio centenar de jugadores y jugadoras séniores y Sub-18 en la Liga a partir del 7 de noviembre. Un cálculo salido del incremento desde los 180 euros del coste de cada licencia la temporada pasada a los 325 más franquicia de 170 de la presente en el caso de los jugadores mayores de edad, y de los 98 a las cantidades mencionadas para los rugbieres del último tramo de formación. Un problema que, recordaba ayer la directiva del club vilagarciano con su presidente, Fito Brea, y su vicepresidente, José Ramón Santórum, Ju, a la cabeza, afecta a la totalidad del rugby gallego, que este verano se ha encontrado con las puertas cerradas en el sector de las aseguradoras. La mejor oferta, la arriba comentada, obliga además a alcanzar al menos 600 jugadores entre las competiciones autonómicas sénior y Sub-18 masculina y femenina. Una cantidad exigente, por cuanto muchos de los algo más de 900 jugadores en lid la temporada pasada ya han dicho no poder afrontar los costes en un deporte donde es habitual que sean ellos los que se paguen la licencia ante la modestia de las economías de sus clubes.

Es este el caso del Os Ingleses. De ahí su «campaña desesperada», afirma Brea. Una iniciativa en tres frentes. El primero, la venta desde hoy de rifas a 1 euro para el sorteo de un televisor de 42??. El segundo, la solicitud a las empresas ubicadas en Vilagarcía de una ayuda, con visitas a las firmas y la disposición de un teléfono, el 616 989 313, y un correo electrónico, el ingleses@inglesesrugby.com, para contactar con el club. Y el tercero, la posibilidad de que cualquier vecino o empresa apadrine a un jugador aportando el coste de su licencia. Además, los dos próximos sábados el Os Ingleses montará una carpa en la Praza de Galicia para hacer socios, vender rifas y productos del club.

«O la campaña tiene éxito, o paramos el equipo sénior y Sub-18, pasando a trabajar solo con la base», advierte el presidente de una entidad que antes de la crisis de las licencias tenía presupuestado 40.000 euros para toda su estructura esta campaña.

Cuando habla de «éxito», Fito Brea se refiere a encontrar una respuesta tan rápida como contundente que, sin reunir todo el dinero en las dos semanas de margen -las licencias hay que tramitarlas siete días antes del inicio de la Liga-, permita al Os Ingleses «lanzarnos en plancha».

Conscientes de que «esto no va a mejorar el próximo año», y de que al menos un tercio de sus séniores de la temporada pasada no van a poder seguir así, el vicepresidente, Ju, declaraba ayer que «nosotros somos un club que siempre colabora en todo lo que nos piden, y creo que ahora es hora de que nos ayuden».