El arte no desaparece, se transforma

marina santaló

VILAGARCÍA DE AROUSA

MONICA IRAGO

La exposición que Jorge Agra presentó en la galería Arcana dará pie a otra gracias a un intercambio con los artistas retratados

24 jun 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Imágenes de tebeo, cine, revistas y publicidad han servido para el desarrollo del Pop Art desde los años 50. Influenciado por esta técnica, pero recurriendo a fotografías, el diseñador gráfico Jorge Agra creó su obra «Creators», que iba a estar expuesta hasta ayer en la galería Arcana. Compuesta por 23 cuadros, ahora esperará a reinventarse. Ventajas del arte, que, gracias a unas buena idea en las manos indicadas, puede aparecer donde uno menos se lo espera. Si una salida con Juan Moreno sirvió a Jorge Agra de inspiración para comenzar con una serie de fotografías retocadas con photoshop y, posteriormente, pintadas con acrílicos, ahora ha pensado en convertir su exposición en la exposición de todos. ¿Cómo hacerlo?.

«Cada unha das persoas que sae retratada cambiará o cadro no que sae por unha obra da súa creación», explica Agra, que ya está comenzando a recopilar los trabajos que darán nueva vida a la galería Arcana. Habrá, eso si, que ajustarse a la nuevas medidas: los lienzos de 50 por 70 centímetros serán sustituidos por todo tipo de obras. «Para as esculturas teremos que colocar un apoio», explica Agra. Y, es que «Creators» inmortaliza a artistas de muy diversos ámbitos: Juan Moreno, Anxo Pastor, José Luís Oubiña, Carlos Crespo, Jaime Asensi, Augusto Metzii, Xaquín Rosales, Xurxo Alonso, Ciro Sánchez, Manuel Millán, Antón Lamazares, Antón Patiño, Xaquín Chaves, Guillermo Pedrosa, Manolo Chazo, Enrique Conde, Luís Camba, Francisco Pazos, Jorge Leal ?Peto?, Víctor Mejuto y Juan Carlos Platis. Entre todos y, en un lugar privilegiado de la exposición, justo en el centro, se encuentra el retrato de Emérita Méndez. «Solo espero que na próxima vez que fagamos algo así aparezan máis mulleres», señala Agra.

Las obra se transformará poco a poco, alcanzando una nueva dimensión. Los retratos, muy cartelistas y con colores alegres, pasarán a ser parte de las pertenencias de los retratados. Ellos se llevan a sí mismos, mientras que el arte en Vilagarcía se aproxima a aquellos trabajos del Equipo Crónica, que tanto admira Agra debido a su gran juego visual.