Una reunión decidirá el futuro del campo de fútbol 7 de Carril y de la pista multideportiva

Serxio González Souto
serxio gonzález VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MONICA IRAGO

Varela propone a los vecinos un encuentro para analizarlo

30 jun 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

El de ayer fue un pleno de contrastes para el gobierno local de Vilagarcía. La aprobación del reglamento de instalaciones culturales, con el consenso de la mayoría de asociaciones y colectivos del municipio, figura entre sus logros. Incluso el PP facilitó que prosperase, al abstenerse no sin un cierto fuego cruzado a cuenta del documento que los conservadores sacaron adelante en su día, entre pitos y gaitas. La cruz para Ravella llegó desde Carril. La colocación de una pista multideportiva sobre el campo de fútbol 7 en desuso de A Tomada proporcionó al alcalde, Alberto Varela, la que quizás haya sido la sesión más complicada de sus dos años de mandato.

No hubo, de hecho, demasiadas conclusiones que extraer del pleno al respecto del futuro que les aguarda a ambas instalaciones. Todo parece depender de la reunión que el regidor socialista propuso a los vecinos que intervinieron al final del debate. «As miñas portas e as de todos os concelleiros están abertas», señaló Varela tras subrayar que en los dos años transcurridos desde su toma de posesión nadie se había dirigido antes, ni a él ni a sus compañeros, para reclamar la recuperación de un campo maltrecho y olvidado. Ahí quiso marcarse un tanto uno de los miembros del Partido Popular, entre los que fue rotando la portavocía de su grupo. Jesús Longa explicó que hace dos años se había hecho algo, poca cosa, a petición de la comisión de fiestas de San Fidel, que quería organizar un torneo para recaudar fondos. Una intervención a fondo era imposible, recalcó el edil conservador, alegando falta de dinero para inversiones.

El alcalde recordó que la obra, financiada por la Diputación con 50.000 euros, procede de un plan del año pasado, aprobado en comisión de gobierno hace dieciséis meses. «Os veciños non tiñan por que saber a ubicación exacta, pero dos membros da corporación agárdase que lean as comisións de goberno». Hasta entonces el debate había transcurrido con relativa tranquilidad. Pero bastó que Tomás Fole, recién llegado de Madrid, interviniese, lanzando acusaciones sobre la utilización de vecinos afines y no afines, para que la bronca volviese al salón de plenos.

Varela explicó, en definitiva, que en A Tomada no existe otro terreno público adecuado para la creación de una instalación de estas características. Los vecinos le reprocharon que no hay en Carril demanda de una pista multideportiva, pero sí, al menos ahora, de un campo de fútbol, siquiera de las pobres caracteríticas de este. Hubo voces en alto y esa invitación a una entrevista, de la que algo tendrá que salir.

El alcalde señaló que algún vecino reconocía que el terreno no se usó «ni para aparcar»

Miguel Alves deja el grupo de EU y se convierte en concejal no adscrito

La escisión en el grupo de Esquerda Unida se consumó ayer, con el paso de Miguel Alves a la condición de concejal no adscrito. A partir de este momento, Alves no podrá asistir más que a las comisiones informativas de Urbanismo y Facenda. Y únicamente de forma presencial, puesto que carecerá del derecho a votar. El edil maneja abundante argumentación jurídica que avala su pretensión de formar parte de las comisiones de forma proporcional a su representación en el pleno. Alves reclama, además, que se le faciliten los medios precisos para desarrollar su labor municipal, tales como un local, ordenador con acceso a Internet o teléfono. Por ello, anuncia que recurrirá la reorganización interna que el pleno aprobó con los votos favorables de PSOE y BNG.