No habrá descanso en Vilagarcía con una de las fiestas de San Roque más extensas
VILAGARCÍA DE AROUSA

La música es una de las patas en las que recaerá el peso de la celebración más importante de la capital arousana
30 jul 2017 . Actualizado a las 05:00 h.«Aínda non se nos foi da boca o bo sabor das anteriores festas, e xa estamos metidos de cheo no San Roque 2017». El extenso programa de las fiestas grandes de Vilagarcía comienza con unas palabras del alcalde, Alberto Varela, sobre el desarrollo de una serie de actividades que para el equipo de gobierno, tal y como señala el regidor, fueron todo un reto. Un reto que concluye con una programación que, por extensa, es difícil de sintetizar. El mes de agosto empieza con fuerza desde el principio. Incluso con antelación, al haber ya hoy actividades. Pero, el pistoletazo oficial de San Roque tendrá lugar el jueves 10 de agosto, con la lectura del pregón, a las 20.30 horas, en el ayuntamiento. Quién lo dará es todavía un incógnita. «Hai que deixar algo por desvelar», señalaron ayer durante la presentación la teniente de alcalde, Tania García; y la concejala de cultura, Sonia Outón.
Mucha música
Si ya inmediatamente después de la lectura del pregón las melodías cobrarán el protagonismo, la lista de artistas que acudirán a la ciudad con motivo de las fiestas hace de la música uno de los puntos fuertes de San Roque. Todos los concierto son gratuitos y tendrán lugar en el parque da Xunqueira. Presumido, la banda gallega formada por Tarci Ávila y Nacho Dafonte, serán los primeros en subirse al escenario. Lo harán el mismo día del pregón, 10 de agosto. El día siguiente, viernes, será el turno de Enki y Aquelarre. No habrá día sin concierto: Bebe, la cantautora que alcanzó fama internacional con sencillos como «Malo» y «Ella», estará en Vilagarcía el sábado 12 de agosto; Leilía, una de las formaciones de música de raíz actual más interesantes, hará lo propio el domingo 13; y Rosendo lo hará el lunes 14. El referente del rock español e histórico líder de Leño llega a Vilagarcía con un disco recién salido del horno, «De escalde y trinchera». Roi Casal y 7 Setenta completan una oferta a la que se suman las orquestas.
La Festa da Auga, 16 de agosto; el Combate naval, día 19; y las Noite das Meigas, día 26, son algunos de los grandes eventos que nadie debería perderse.
Un festival con actuaciones como las de Noite Pechada, Zapa y Desakato
Del 28 al 30 agosto • Vilaxoán • Revenidas, el Festival das Línguas, ofrecerá una amplia variedad de estilos musicales como ska, punk, rock, pop, garage, hip hop, funk y electrónica. Además de las actividades gratuitas que se llevarán a cabo por Vilaxoán, el festival cuenta con dos escenario para los conciertos de pago: el Mahou y el Rías Baixas. La Pegatina, Noite Fechada, Desakato, Dakidarría y Zapa son algunos de los artistas invitados.
La risa está asegurada en las calles gracias a artistas de todo el mundo
Del 10 al 15 de agosto • Por las calles de Vilagarcía • Tras una presentación en pleno centro que acaparó la atención de los transeúntes y la visita de la payasa Laura Mandarina al hospital de O Salnés, lo mejor del Festiclown todavía está por llegar. El programa cuenta con actuaciones de profesionales de distintas partes del mundo y con los tradicionales talleres, como «o clown: do ridículo al cómico» para quienes quieran apuntarse.
Campeonatos de distintas disciplinas que se prolongan hasta finales de septiembre
La actividad deportiva tampoco queda olvidada. Si hoy tiene lugar el tercer torneo Killpig Cidade de Vilagarcía, entre el 12 y el 15 de agosto se llevará a cabo el Campionato de Europa Junior 49er y 49erFX, organizado por la Federación Galega de Vela.
Solo un par de días después, comenzará el Trofeo San Roque Campionato Galego de Snipe, organizado por el Real Club Regatas, que se llevará a cabo del 18 al 20 de agosto. El sábado será un día completo. A este campeonato hay que sumarle el segundo Master Summer League 3X3. Organizado por la Asociación Deportiva Encestarías en el parque de A Xunqueira, desde las 10.00 a las 20.00 horas. Durante esa misma tarde, se llevará a cabo la tercera Bandeira Parquistas de Carril. A las 18.30 horas en el puerto de Carril. Las actividades continúan hasta el sábado 23 de septiembre, con una programación que incluye travesías a nado.
Un viaje a los años 20 de la ciudad gracias a las imágenes de Porto
A la extensa programación, hay que sumarle dos exposiciones. La primera en poder verse será «Remanente transmutado», diferentes pinturas de José Díaz Baraja que podrán verse en la sala de exposiciones del auditorio desde el 3 agosto al 15 de septiembre. Una semana después, tendrá lugar la inauguración de «Scenes at Arosa Bay», una serie de fotografías de Juan Carlos Porto, que se distribuirán tanto entre la sala de exposiciones Rivas Briones como en la calle Rey Daviña del 11 de agosto al 6 de octubre.
«Scenes at Arosa Bay» es la primer exposición realizada por el gobierno local en este mandato. Adelantan que las imágenes proporcionarán un viaje en el tiempo hasta los años 20 de la ciudad. La inauguración será a las 20.30 horas y estará amenizada por el grupo de acordeonistas Arosa Bay. «As exposicións son un dos elementos claves da festa», asegura Sonia Outón.
Las nuevas donas y caballeros de la Orde da Ameixa toman posesión
Domingo 20 de agosto • Desde las 11.30 horas • Carril • Tras muchas idas y venidas, la Festa da Ameixa de Carril tendrá lugar el 20 de agosto. La celebración comenzará a las 11.30 horas con la recepción de las autoridades y miembros de la Orde da Ameixa en el Gato Negro. El nombramiento de los donas y caballeros de la Orde tendrá lugar a las 12.40 horas, después de la lectura del pregón y antes de la degustación de las almejas.
Proyecciones, charlas de cineastas y talleres para descubrir el mejor cine
Desde hoy hasta el viernes 4 de agosto • Las proyecciones son en el Salón García • Cuatro euros la proyección, diez euros el bono semanal. Socios gratis • La programación festiva de agosto se estrena con la semana de cine organizada por Cine Clube Ádega. Esta noche tendrá lugar la inauguración. Lo hará a las 21.00 horas en la calle Valentín Viqueira, de la mano de Aló Django. Habrá proyecciones, con la visita de los cineastas, y un taller.