Puntazo del Arousa en Mareo frente al coloso Sporting de Gijón (0-0)

Pablo Penedo Vázquez
pablo penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

Imagen de un partido anterior del Arousa en la Liga de División de Honor Juvenil, frente al Deportivo
Imagen de un partido anterior del Arousa en la Liga de División de Honor Juvenil, frente al Deportivo Martina Miser

Los de Perú lograron lo que solo el líder, Celta, había conseguido esta temporada en Mareo: sumar, y con un penalti en contra en el añadido

18 mar 2023 . Actualizado a las 23:44 h.

El campo de Mareo se había convertido esta temporada en fruta prohibida para todo equipo visitante que sucedió al paso por tierras asturianas del Celta de Vigo en la primera jornada de Liga. El 1-3 con el que entonces ganó el conjunto olívico y líder del Grupo 1 de la Liga de División de Honor Juvenil había sido el único coladero de puntos del Sporting de Gijón, el gran rival del Celta por el título, en uno de los grandes escenarios en los que cualquier jugador de formación sueña con competir en España. Este sábado, los pupilos de David López Carballo, Perú, dieron la campanada, consolidando su imagen de equipo revelación en la máxima categoría del balompié de formación, en la que el Arousa se estrena esta temporada. Lo hicieron con un empate a 0 y tras un descuento en el que, en cuestión de segundos, el cuadro arlequinado pasó de afrontar un penalti en contra errado por Montes a lo Panenka, a quedarse con la miel en los labios en un mano a mano de Redondo con Damián en la última jugada del partido, con el balón rozando la madera por fuera. 

Tal y como se esperaba, el Sporting de Gijón salió a dominar el partido a través del control de la posesión del esférico. Y así se mostró superior al Arousa buena parte de la primera mitad, si bien sin suficiente profundidad y con una ocasión clara para cada bando. La primera, visitante, con Redondo desbordando por banda izquierda para asistir a Aguín en la frontal, enviando este el cuero a un palo en el 22. Solo cinco minutos después, Enol obligó a David Conde a aplicarse para desviar un disparo en el área y Carlos desaprovechó, a puerta vacía, el rechace mandando el balón al cielo.

Los cambios efectuados por Perú al descanso permitieron al Arousa igualar el choque, acumulando más efectivos en labores de taponamiento de los carriles asturianos. Redondo tuvo dos disparos en los primeros minutos tras la reanudación a los que tuvo que responder el portero local. El técnico gijonés respondió moviendo el banquillo, y el partido se abrió. Pero nada pareció poder mover el marcador hasta las dos acciones del descuento.

FICHA DEL PARTIDO:

SPORTING DE GIJÓN (0): Damián, Abel, Carlos, Hugo, Pedro (Borja, min 62), Aarón, Enol (Daniel, min 73), Alejandro (Miguel, min 55), Samuel (Samuel II, min 62), Marcos y Ticiano (Montes, min 55).

AROSA (0): David Conde, Prieto, Sánchez, Casalderrey, Miguel, Arón (Cabral, min 72), Lucas, Aguín (Víctor, min 72), Memet (Abel, min 46; García, min 82), Redondo y Santamaría (Tejero, min 46). 

ÁRBITRO: Miguel González Díaz. Amonestó al jugador local Hugo y a los visitantes Miguel, Sánchez, Casalderrey y al segundo entrenador del Arousa, Manuel Tobío.