Haciendo barrio alrededor de un cocido

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

Martina Miser

Os Duráns celebrará el próximo 2 de marzo una gran fiesta que gira alrededor de las berzas, las patatas y una buena dosis de carne; en Carril también disfrutarán del plato nacional

07 feb 2025 . Actualizado a las 13:51 h.

Está en el centro de Vilagarcía, a tan solo unos minutos del Concello y de los jardines de Ravella. Pero pese a esa cercanía al corazón de la ciudad, el barrio de Os Duráns parece haber estado, durante años, olvidado. Pero ese ángulo oscuro parece haberse cansado de tanto olvido: la gente que allí vive decidió, hace unos meses, ponerse en marcha. Nacía, así, la Asociación Cultural San Pedro de Os Duráns, un colectivo que ha decidido alimentar el espíritu de barrio y de comunidad a base de ofrecer al vecindario motivos para encontrarse. El pasado verano celebraron la fiesta del San Pedro —el epílogo feliz del San Xoán— y recibieron al otoño con un Oktober Fest que fue todo un éxito. El próximo 2 de marzo, en plenos carnavales, van a volver a la carga, esta vez con la primera edición de la Festa do Cocido.

«A ver si el tiempo se porta bien», decían ayer desde la asociación cultural, desde donde señalan que hasta ahora todos los eventos que han organizado fueron bautizados por la lluvia. Y aún así, resultaron un éxito, lo que alimenta el optimismo del colectivo cultural. Por si las moscas, instalarán una carpa bajo la que se servirá la sopa, primero, y la carne, las verduras y las patatas después. El plato costará 34 euros —habrá también menú infantil por 16—. «Es un precio ajustado, lo más ajustado posible», explican desde la asociación. Los tiques se pueden comprar ya en el bar Campos, en la cafetería Antonella, ubicada en la estación de autobuses, y en el local de Tu Kiosco, donde están los responsables de la asociación los lunes, miércoles, jueves y viernes, entre las seis y las ocho de la tarde. El plazo para reservar acaba el 26 de febrero.

Los organizadores de este evento confían en que la gente se lo pase bien. Ese es el primer objetivo: abrir un espacio en el que quienes residen en el barrio puedan conocerse en un ambiente relajado y festivo. En esta ocasión, y dado que la celebración cae en pleno carnaval, esperan que quienes asistan acudan disfrazados a la cita, que arrancará en la glorieta de la estación de autobuses a las doce del mediodía.

A esa hora comenzará la sesión vermú que dará el pistoletazo de salida a una jornada que se espera que se alargue durante toda la tarde. «Vamos a tener muchos sorteos, porque la verdad es que hay muchos negocios que están colaborando con nosotros», dicen desde la asociación cultural que está detrás de todo esto. También habrá música en directo, gracias a un cuarteto y un DJ. «Lo que queremos es dinamizar el barrio, que es una manera de reivindicarnos, de recordar que estamos aquí», dicen desde San Pedro de Os Duráns.

San Fidel tampoco se resiste a una buena comida

El sábado, 1 de marzo, también sera día de cocido en Carril. La comisión de fiestas de San Fidel organiza por segundo año un xantar que girará alrededor de un plato que forma parte del ADN gallego. En este caso, reservarse un hueco en la mesa cuesta 35 euros, 15 para quienes opten por el menú infantil.

Como en Os Duráns, la celebración estará marcada por los carnavales, por los disfraces y por la música, que en este caso correrá a cargo de Dieguiño y de DJ Moe. Los tiques se pueden comprar en Bar o Viveiro o en la Panadería Alonso de Carril y desde la organización ya avisan: no lo dejen para última hora.