El área sanitaria reconoce demoras de semanas en las citas del ambulatorio de San Roque, en función de cuál de sus 24 cupos se trate

Serxio González Souto
s. gonzález VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MONICA IRAGO

El gerente insiste en que no hay médicos de familia en paro con los que cubrir vacantes y reconoce el esfuerzo que están realizando los profesionales del centro para suplir los huecos en las consultas

24 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Solicitar una cita médica o una analítica en el centro de salud de Vilagarcía puede no resultar, precisamente, algo sencillo si de lo que se trata es de obtener atención en un plazo medianamente razonable. Los tiempos de demora se van, en ocasiones, por encima de las dos y tres semanas, alcanzando incluso un mes. Algo que ayer reconoció el gerente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, José Flores, si bien con matices importantes.

Flores argumenta, en primer lugar, que el ambulatorio de la capital arousana ofrece una de las configuraciones más complejas del área, con 24 cupos asignados a otros tantos facultativos. «Algúns traballan de mañá, outros compaxinan horario de mañá con horario de tarde, e outros só traballan á tarde», subrayó el doctor, quien añadió a este esquema el hecho de que San Roque albergue, también, el punto de atención continuada de referencia para la población de Vilagarcía y su zona de referencia.

Así las cosas, el máximo responsable del área argumenta que el tiempo de adjudicación de las consultas muestra una enorme variabilidad en función del cupo del que se trate. Sobre todo teniendo en cuenta que algunos de ellos no tienen ningún médico asignado y que existen plazas vacantes que no se han podido cubrir. «Non é por non querer facelo; debemos insistir en que non hai médicos no paro especializados en medicina de familia». Algo que Flores reitera una y otra vez. No solo en el caso de Vilagarcía, sino también en relación con las dificultades que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) está encontrando para completar el cuadro del centro de salud de Catoira, sin ir más lejos.

La solución a la que los responsables de la gestión sanitaria están recurriendo se basa «no esforzo enorme dos profesionais doutros cupos que, polo menos en citas programadas», están cubriendo esos huecos, añadiéndolos a los que ya les corresponden. Obviamente «non é a situación óptima», reconoció Flores.

La demora que se genera en esta condiciones, añadió el gerente, es dispar: «Hai cupos que están dando consulta en dous ou catro días, outros nunha semana, algúns en dúas semanas e hai tamén algún grupo que está por riba dos catorce días».

Sobre las analíticas, Flores confirmó que en verano su presión creció y que, en estos momentos, se están dando citas para el 8 de octubre. El área espera recuperar una situación de mayor normalidad con el regreso de los profesionales de vacaciones.