El alumnado vilagarciano recibe una lección que puede salvar vidas

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

Martina Miser

Alrededor de 400 escolares de quinto y sexto de primaria participaron este jueves en una jornada formativa sobre reanimación cardiopulmonar

17 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Alrededor de 400 alumnos de quinto y sexto de primaria de Vilagarcía participaron este jueves en una jornada formativa sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios celebrada en el auditorio municipal con motivo del Día Europeo de la Parada Cardiorrespiratoria.

La actividad fue organizada por el Servicio Municipal de Emerxencias en colaboración con la Policía Local, el 061 y el Punto de Atención Continuada (PAC) de Vilagarcía, y contó con la presencia de la teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Tania García, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas: «É tan importante saber ler ou escribir coma saber actuar ante situacións de perigo», dijo.

La jornada se desarrolló en dos turnos para facilitar la participación de los centros educativos. A las diez de la mañana acudieron los estudiantes del Anexo A Lomba, CEIP O Piñeiriño y los colegios San Francisco y Filipenses. A mediodía fue el turno de los alumnos del CEIP Rubiáns, A Escardia, Arealonga y A Lomba.

El médico asistencial Camilo Cores fue el encargado de impartir la sesión teórica inicial, en la que explicó la importancia de reaccionar ante una emergencia sin miedo. «Calquera intento de manobra de reanimación vai ser mellor que non facer nada pola vítima», señaló. Durante su intervención repasó los pasos esenciales para actuar ante una parada cardiorrespiratoria: asegurar la zona, avisar al 112 o al 061, comprobar si la persona respira y, en caso contrario, iniciar la maniobra de RCP.

Tras la introducción, los alumnos se dividieron en pequeños grupos para poner en práctica lo aprendido. Guiados por técnicos de emergencias, practicaron las maniobras de reanimación y la posición lateral de seguridad sobre muñecos de entrenamiento, simulando situaciones reales. La jornada concluyó en la explanada del auditorio, donde los escolares pudieron conocer de cerca los vehículos de emergencias: patrullas de la Policía Local, camiones de bomberos y ambulancias. Los profesionales explicaron el funcionamiento de los equipos y mostraron algunos de los materiales que utilizan.