Restablecido el suministro eléctrico en toda la comarca, pero a las 16 horas aún había problemas con la telefonía e internet
VILANOVA DE AROUSA

En Meis algunos hogares tuvieron luz a las nueve de la noche mientras que en Meaño tuvieron que esperar a las ocho de la mañana. A Vilagarcía llegó a las 3.48 horas. Durante la noche no hubo incidencias graves. San Vicente de O Grove registró cortes de agua. Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local desplegaron un operativo especial para mantener la seguridad
26 abr 2025 . Actualizado a las 20:00 h.Arousa amaneció con luz en los hogares, las empresas y servicios públicos, pero a las 16 horas todavía había problemas con la conexión telefónica e internet.
El suministro eléctrico se restableció de forma irregular en la comarca. Mientras que en Mosteiro (Meis) algunas casas ya tenían luz a las nueve de la noche otros lugares del municipio como Armenteira tuvieron que aguardar hasta las seis de la mañana. Algo parecido ocurrió en Catoira, donde el servicio se restableció entre las 3 y las 7 de horas; en A Illa, a las 3.46 horas y en el centro de Vilagarcía a las 3.48 horas; a Vilanova llegó un poco después, a las 4; a Cambados a las 6, en Pontecesures y en Valga hubo que esperar a las siete de la mañana para completar la cobertura en todo el territorio, en Meaño una hora después y en O Grove a las 8.30 horas.

Fue una noche complicada, sobre todo desde el punto de vista de las comunicaciones, pero transcurrió sin incidencias graves. La Policía Nacional, la Policía Local, la Guardia Civil desplegaron un dispositivo de seguridad especial, con patrullas en la calle, para evitar que al amparo de la noche se produjeran robos u otros hechos delictivos. Al operativo se sumaron los servicios de emergencias municipales y protección civil. No hubo que lamentar sucesos destacables más allá de un accidente con un patinete en Vilanova y unas inundaciones en garajes en Cambados, que conste a esta hora, a la espera de que los concellos recaben toda la información sobre el gran apagón. Sí fue necesario auxiliar a algunas personas que quedaron atrapadas en ascensores, que tenían problemas de movilidad para acceder a sus viviendas y hubo que prestar asistencia a enfermos que dependían del suministro elétricos para respiradores y aparatos de diálisis, a los que hubo que facilitar generadores y baterías. Los concellos distribuyeron generadores y combustible para dar servicio, por ejemplo, a los centros de salud y a las oficinas policiales.
En los colegios no hay actividad lectiva, pero muchos abrieron sus puertas para facilitar la conciliación a las familias. En polígonos industriales como el de Sete Pías (Cambados) -en la imagen- se respira normalidad. La estación de ferrocarril en Vilagarcía está abierta aunque no opera ningún servicio. No obstante, los usuarios siguen dirigiéndose hasta allí desde primera hora para saber cuándo se podrán reanudar las frecuencias.
En cuanto al servicio de suministro de agua, cabe destacar que este mediodía estaban sufriendo cortes de agua en San Vicente de O Grove, un municipio donde el servicio eléctrico no se recuperó hasta las ocho y media de la mañana. El depósito ubicado a la altura de Cons da Garda «quedou en seco», explica el alcalde, José Cacabelos, y eso ha provocado la interrupción del servicio hasta las 13.30 horas. La situación era menos preocupante en el casco urbano de O Grove por lo que no se prevén cortes en las próximas horas: «Isto daría para todo o día de hoxe», cuenta el alcalde. De todas maneras, el Concello advierte que se debe hacer un consumo responsable del agua. El depósito de la Mancomunidade do Salnés situado en Vilanova se quedó sin una gota a las tres de la mañana, pero el servicio pudo mantenerse gracias a los depósitos de cola, aunque con problemas de presión en algunos puntos de la red. A esta hora se trabaja para estabilizar la red, según informan desde la mancomunidad. En O Grove están preocupados: «Agora terán que volver enchelo, vaciar o aire das tubaxes que suministran a O Grove e, hai pendente unha reparación na tubaxe do Bao, que de momento permite pasar auga», dice el regidor.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, habla a esta hora de normalidad absoluta en la provincia de Pontevedra y agradeció el «comportamiento ejemplar» de la ciudadanía así como de las fuerzas de seguridad y de los radioaficionados, que prestaron un gran servicio esta noche a falta de telefonía e internet.