El ente provincial compromete su apoyo a las iniciativas en el castro de Neixón

BARBANZA
Este año, la Diputación de A Coruña colabora por primera vez en una intervención arqueológica en el castro de Neixón y, con el fin de conocer de primera mano el desarrollo de las excavaciones, la diputada Caridad González visitó ayer el yacimiento. Allí, calificó como «moi interesantes» las iniciativas que se pretenden sacar adelante desde el centro de interpretación boirense y comprometió el apoyo de la Administración provincial a los proyectos que están en marcha en Neixón.
Además de las excavaciones en el castro, la aportación que la Diputación hace anualmente al Centro de Interpretación Arqueolóxica de Barbanza permite llevar a cabo actividades como los encuentros que se organizan en el mes de febrero o las rutas y visitas organizadas que se programan a lo largo del año. De todo esto dieron cuenta a la diputada los responsables del centro, que le entregaron un dosier antes de emprender la visita al yacimiento.
Ampliación
A pie de zanja, Caridad González explicó que el proyecto que se está desarrollando en Neixón le parece muy interesante y que, pese a la complicada situación económica, la Diputación tratará de continuar colaborando en la medida de lo posible en actuaciones como las intervenciones arqueológicas. Esto también es aplicable a la ampliación del centro de exposiciones, cuya segunda fase está pendiente de ejecutarse.
En este sentido, la representante provincial hizo un llamamiento a las demás Administraciones para que aporten su grano de arena en la ejecución de un ambicioso proyecto valorado en un millón de euros.
Por lo que respecta a las excavaciones, en ellas trabajan ahora ocho voluntarios, además del equipo arqueológico, y se prolongarán hasta el viernes. De momento, no se han dado demasiados detalles sobre los hallazgos de la intervención iniciada a principios de este mes, pero, por ahora, el resultado de los trabajos -que se están desarrollando en una zona prácticamente inexplorada hasta ahora- ha sido calificado como muy interesante. A finales de esta semana se darán a conocer los detalles.
Guía
Por otro lado, en los próximos días verá la luz una guía sobre el complejo arqueológico de Neixón. Se trata de la primera publicación de este tipo sobre el yacimiento y pretende ser una herramienta útil en las visitas al yacimiento. La publicación está editada en tres idiomas -castellano, gallego e inglés- y el contenido será eminentemente gráfico, con fotografías, descripciones, recreaciones ideales de como sería el castro e itinerarios para las visitas.
Las guías podrán adquirirse en el centro de interpretación por tres euros, y, además de comprarlas, es posible alquilarlas, de modo que se le devolverá el dinero a quien la entregue en el edificio en perfecto estado al término de su visita. Diputación y Dirección Xeral de Patrimonio financiaron las guías.