Las excavaciones en el castro de Neixón serán analizadas en el Encontro Arqueolóxico

Marta Gómez Regenjo
Marta Gómez RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Las jornadas se celebrarán en la casa de cultura boirense el 25 y 26 de febrero

12 ene 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Un año más, y ya va por la sexta edición, Boiro se convertirá en la capital gallega de la arqueología. Será durante los días 25 y 26 febrero, fecha en la que se acercarán a la casa de cultura de A Cachada especialistas de ámbito autonómico y nacional para dar a conocer las últimas investigaciones en la materia, y, entre ellas, se hablará de los resultados de las últimas excavaciones en el castro de Neixón. El Encontro Arqueolóxico do Barbanza espera reeditar el éxito de años anteriores y reunir en la casa de cultura a más de 250 personas.

De hecho, las jornadas abandonaron el centro arqueológico de Neixón porque no tenía capacidad suficiente para dar cabida a todos los asistentes. Como es habitual, las conferencias se dividirán en dos jornadas. En la primera de ellas, según explicó la edila de Cultura, Helena Teixeira, una decena de profesionales de toda Galicia hablarán de yacimientos como el parque arqueológico de Campo Lameiro, las Torres do Oeste, la Citania de San Cibrán de Las o el castro de Neixón. El arqueólogo Andrés Bonilla será el encargado de analizar los hallazgos realizados en el yacimiento boirense en los tres últimos campos de trabajo.

El día 26, será el turno de los expertos llegados de diferentes puntos de España, que abordarán cuestiones como el arte megalítico en la península Ibérica.

La concejala de Cultura destacó del programa el hecho de que se trata de ponencias sobre investigaciones muy recientes que se van a presentar por primera vez al gran público. Asimismo, destacó la colaboración de la Diputación para hacer posible la realización del sexto Encontro Arqueolóxico do Barbanza.

Por su parte, el alcalde, Juan José Dieste, destacó la importante labor de divulgación «da riqueza do noso patrimonio arqueolóxico» de las jornadas que se celebrarán en febrero.

Inscripción

Como en años precedentes, existen varias modalidades de inscripción, tanto libre como para docentes y estudiantes, y las personas interesadas en anotarse podrán hacerlo en la dirección de correo electrónico: info@centroarqueoloxicodobarbanza.org o en el teléfono 981 843 810.

Por otro lado, la presentación de los encuentros también sirvió para que las autoridades boirenses confirmasen que se está trabajando para continuar, el próximo verano, con las excavaciones en Neixón.

«O obxectivo destes encontros é achegar ao público en xeral as últimas investigacións»

Helena Teixeira

«Neixón é o castro de titularidade municipal no que máis intervencións se desenvolveron»

Juan José Dieste