
Los vecinos de San Cosme organizan la celebración ante la decisión del Concello de no asumir el coste de la cita
05 ago 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Al final, el próximo fin de semana habrá Festa da Fervenza en Mazaricos. Es la noticia que muchos esperaban escuchar durante las últimas semanas, tras el anuncio de que el Ayuntamiento optaba por suspender, debido a prioridades económicas, la edición de este año.
La enorme cantidad de seguidores de esta celebración generó una gran movilización en las redes sociales, donde más de cuatro mil personas pedían la continuidad de esta peculiar cita que tiene lugar en una inmensa superficie de cincuenta hectáreas que queda al descubierto tras bajar el nivel de las aguas del río Xallas que cubren el embalse durante el resto del año.
Han tenido que ser los propios vecinos de San Cosme de Antes, localidad donde tiene lugar el acontecimiento, los que se pusieran al frente de la organización, tal y como hicieron en su nacimiento, en 1991. «Non podíamos deixar que esta festa morrese. Sabemos do difícil que é levantar unha celebración deste tipo se se bota algún ano sen facer, por iso decidimos que, ou mellor ou peor, festa tiña que haber», apunta José Ponte Fernández, presidente de la Asociación de Amigos da Festa do Embalse da Fervenza, que se encarga de forma exclusiva de la edición de este año.
El cartel, más austero que en ocasiones precedentes, está enfocado principalmente al público más joven. Así, el viernes se programa una velada rock con más de una decena de grupos, entre los que se encuentran Machina, Os John Deeres o Altacado.
Juegos populares
Para la tarde del sábado están previstas distintas actividades de participación popular, como la captura del jamón en un palo engrasado, el tiro de cuerda o un torneo de brilé, así como las tradicionales carreras de quads o las exhibiciones de vehículos overcarft.
Las actuaciones nocturnas correrán a cargo de la orquesta Olympus y de varios pinchadiscos de los principales locales de movida de la comarca.
El domingo, día principal de la celebración mazaricana, tendrá lugar la tradicional churrascada, así como exhibiciones ecuestres, actuaciones de grupos tradicionales y diversos juegos populares.