La mala conexión a Internet en las aulas obliga a posponer clases

Patricia Calveiro Iglesias
P. Calveiro RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

La situación fuerza a los docentes a planificar contenidos alternativos o improvisarlos

05 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

«Hoxe non puidemos dar a clase porque volveu a fallar a conexión a Internet». Esta es una frase que escuchan habitualmente muchos padres con hijos escolarizados en colegios e institutos de la zona. Así lo trasladan desde la ANPA San Roque del IES Leliadoura que, junto con la dirección del centro, exigen que se tomen cartas en el asunto. Pero este no es más que un ejemplo de los muchos que se repiten a lo largo de la geografía barbanzana.

«O noso centro dispón dun radioenlace, unha liña aérea que funciona como unha antena por ondas e que falla con frecuencia, ben polas condicións meteorolóxicas ou porque se interpoñen as copas das árbores que foron crecendo», explican desde el instituto de Frións, condenados a una educación de baja velocidad que lastra las dinámicas en las aulas.

«Isto obríganos aos profesores a cambiar a programación do día e improvisar contidos para avanzar na materia ou planificar outros alternativos, gastando, coma no meu caso, moito tempo na casa para descargar no disco duro cousas ás que poderían acceder os alumnos cun simple clic se fose ben Internet», indica el director del centro ribeirense. Allí la docencia de asignaturas como tecnología e informática, en los dos cursos adscritos al programa Abalar o en muchos de sus ciclos formativos se ve frecuentemente limitada por la escasa velocidad de conexión disponible para sus 478 ordenadores.

No hace falta alejarse mucho de este instituto para encontrar otros centros en la misma situación. Es un problema compartido en las aulas de Frións. Tanto es así, que los cuatro afectados (IES Leliadoura, CEIP de Frións, Colexio Bayón y el Centro de Recursos de Ámbar) han presentado una reclamación conjunta exigiendo una conexión terrestre con la que poder ofrecer un servicio de calidad, que responda a las necesidades de los 1.200 usuarios que suman los cuatro centros -entre alumnos y profesores- y sus 800 ordenadores.

También habría un «problema xeralizado» en los concellos de Mazaricos y de Carnota, tal y como señalan -respectivamente- desde la dirección de los CEIP Víctor Sáenz y San Gregorio. En el primer caso, disponen de una conexión ADSL de 3 Mb, «pero na práctica non pasamos de 2 Mb para 53 rapaces, que é unha conexión lentísima, unha antigalla para un centro educativo», subrayan desde el colegio mazaricano.

Cortes eléctricos cada semana

En el de Carnota, a los problemas con Internet se suman los cortes eléctricos. «Esta semana, cada tres días», apunta el director, Xosé Calvo, quien reconoce con cierta resignación que, ante esta situación «levamos dúas clases preparadas, unha por se hai conexión e outra por se falla».

«Bastante precaria» es como define Pilar Covas, directora del CPI Cernadas de Castro de Lousame, la velocidad de conexión real en el colegio (1 Mb para 70 ordenadores). Algo que esperan solucionar en breve, ya que se están implantando mejoras en el sistema. Como en el caso anterior, en este centro están ya habituados a enfrentarse a contrariedades añadidas, como tener que resetear cada poco un punto de acceso o permanecer varios días sin conexión en parte del centro porque una tormenta quemó un router en un parón vacacional.