













«No encontré a nadie que me confirmara que Bautista se aprovechase de su cargo para destrozar la vida de alguien»
30 mar 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El titular, por sí solo, es llamativo, pero responde a la pura verdad. Otra cosa es la letra pequeña que hay detrás de tal afirmación. El voto de IPdR, con sus dos ediles, fue decisivo, el lunes, para que el exalcalde de Ribeira durante 18 años del franquismo Miguel Rodríguez Bautista siga dando nombre a una calle de la ciudad. Lo curioso del hecho no radica tanto en la ideología de este partido independiente, que apoyó, en su día y en innumerables ocasiones, al exregidor Torres Colomer, y ahora lo hace con Ruiz Rivas.
La realmente llamativo de la votación de IPdR sobre Rodríguez Bautista fue que la disciplina de voto la diseñase su portavoz, Rosa García Pose, una comunista histórica y convencida. La misma mujer que sufrió en su propia piel las consecuencias del régimen franquista y el yugo social que suponía salirse de la línea oficial, sobre todo si se vestía falda. Por eso, ella reconocía ayer: «Si me dejo llevar por la ideología que defendí siempre, hubiese votado a favor de cambiar el nombre de la calle. Pero, a día de hoy, entiendo que la responsabilidad de IPdR es buscar el consenso y no la fractura social. Antes de la votación hablé con muchas personas mayores, tanto de izquierda como de derecha. No encontré a nadie que me confirmara que Bautista se aprovechase de su cargo para destrozar la vida de alguien. Tampoco encontré a ningún vecino que tuviera constancia de que este hombre participase, aunque fuese de forma indirecta, en un fusilamiento, tortura o cualquier otra forma de represión. Lo único malo que me dijeron de él, como alcalde, es que multaba con mucha facilidad».
García Pose concluye asegurando que el dilema ético que mantuvo consigo misma fue grande e implicó muchas horas de divagación a solas y acompañada. Ayer, ya en frío, seguía mostrándose convencida de que su decisión fue la correcta, a la vez que espera que la crispación social creada se diluya con el tiempo para beneficio de la sociedad.