El Jaime Balmes y el CEIP de Palmeira tienen más demanda que oferta por primera vez
22 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.No todos los padres de Barbanza podrán matricular a sus hijos en el colegio deseado. Acaba de terminar el plazo de presentación de solicitudes de admisión para los alumnos que entran por primera vez en el sistema o cambian de instalaciones, y ya puede afirmarse que algunos niños no estudiarán en su primera opción. Cuatro centros educativos de la comarca acaparan la solicitud de plazas para el próximo curso. Se trata de los CEIP de Palmeira y Heroínas de Sálvora, en Ribeira; el Santa Baia de Boiro y el Jaime Balmes de Noia.
El primero y el último tienen más demanda que oferta por primera vez para cuarto de infantil -el de los críos de 3 años-, si bien ambos confían en poder atender finalmente todas las peticiones. La dirección del centro ribeirense ya ha pedido a la Consellería de Educación que habilite un aula más para que ningún pequeño se quede fuera, ya que 29 familias presentaron la inscripción y actualmente solo hay 25 plazas. El caso del Jaime Balmes es todavía más llamativo. Una vez hecho el recuento, la dirección asegura que hay 37 inscritos para 25 vacantes.
«Por los pelos»
No es la primera vez que el CEIP Heroínas de Sálvora de Aguiño y el Santa Baia de Boiro tienen que baremar, es decir, atender a las prioridades que establece Educación a la hora de admitir a los escolares. Sin embargo, en el listado de los centros más demandados sí que se echan de menos otros como el Bayón y O Grupo de Ribeira. En el primero no tendrán que dejar niños fuera «por los pelos», y la dirección celebra que el próximo curso no haya disgustos y todos los padres interesados puedan matricular a sus hijos. También se caen de la lista el CEIP de Frións, La Milagrosa de Oleiros, el Praia Xardín de Boiro y el noiés Felipe de Castro, que en los últimos años contaban con gran demanda de alumnos.
La otra cara de la moneda se da en colegios como el CEIP de Carnota, donde aunque se ofertan 25 plazas para cuarto de infantil, solo se cubrirán nueve. Además, algunos centros que han perdido un aula en los últimos años por la escasez de alumnos también se salvan de la baremación, como es el caso del Galaxia.
Hay que recordar que los padres que presentan dos solicitudes distintas en varios colegios pierden los derechos a participar en el proceso de baremación y se derivan a una adjudicación subsidiaria. Lo mismo ocurre si ignoran los plazos establecidos por la Consellería de Educación y no realizan a tiempo la correspondiente inscripción.