¿Hacia dónde crecen las villas?

raquel iglesias RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

MARCOS CREO

Decenas de nuevos negocios abrieron sus puertas en el barrio ribeirense de Abesadas y en el noiés de Labarta, confirmando que hay vida más allá del centro

30 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Hay vida más allá del centro. Lo confirman en Barbanza los nuevos negocios que están abriendo sus puertas en calles en las que hasta hace poco solo se atrevía a funcionar la hostelería. Los barrios de Abesadas, en Ribeira, y de Labarta, en Noia, son los ejemplos más llamativos, si bien en las inmediaciones del casco histórico noiés también se aprecian brotes verdes. Los concellos están creciendo hacia zonas que ya son sinónimo de dinamismo.

En el caso ribeirense las causas de este repunte están claras: las inmobiliarias ofrecen los bajos comerciales a precios más asequibles y los clientes pueden estacionar sus vehículos frente a los negocios o muy cerca para hacer sus compras. Lo explica así uno de los agentes de la inmobiliaria O Ferrado de Santa Uxía: «Siempre se busca la comodidad, por lo que tener sitio para estacionar es un plus. Los precios de los locales están casi a la mitad que en el centro y ahora mismo hay incluso empresarios esperando para poder acceder a ellos». Eso sí, el sector textil sigue reinando en la milla de oro. Abesadas cuenta en la actualidad con establecimientos de todo tipo, desde los dedicados a puericultura hasta el mobiliario de cocinas. Además, ya se están reformando bajos para próximas aperturas.

Cabe destacar que el barrio es cada vez más popular entre los vecinos, por su proximidad a las calles más transitadas y por ofrecer pisos nuevos en alquiler por cifras más asequibles.

Tirar de ingenio

Nuevos aires en el barrio de Labarta. El alcalde de Noia, Santiago Freire, no duda cuando se le pregunta cuál es la zona de la villa que está registrando más dinamismo en los últimos tiempos. Asegura que la apertura de nuevos negocios de hostelería y también de otros sectores -un gimnasio o un salón de belleza, entre otros- está revitalizando el lugar. Además, destaca el ingenio de los empresarios a la hora de poner en marcha nuevos establecimientos, como cafeterías con zonas adaptadas para el disfrute de los más pequeños. La proximidad al centro y las facilidades para estacionar son las principales causas de este repunte.

El regidor también pone en valor el entorno de la calle Comercio y de la Alameda, demostrando que los empresarios no siempre apuestan por las vías más concurridas.