Rumores, ofertas de diálogo y pocos avances una semana después de la votación

BARBANZA

El dictamen de las urnas ha dejado un incierto panorama en varios ayuntamientos de la comarca que continúa sin aclararse
04 jun 2019 . Actualizado a las 14:12 h.Llamadas al diálogo, rumores (muchos rumores) y pocos avances son el resumen de la primera semana tras el 26M. Sin bien la mayoría de los partidos se han reunido con los suyos para valorar los siguientes pasos a dar después del incierto panorama que el dictamen de las urnas ha dejado en buena parte de la comarca, lo cierto es que muchas incógnitas continúan sin despejar.
Por ejemplo, en A Pobra, tanto Nós como el PP (empatados a cinco concejales) han mostrado su intención de rastrear el diálogo con otras fuerzas en busca de apoyo, por lo menos, para la investidura. El alcalde en funciones, Xosé Lois Piñeiro, explicó que solicitaron una reunión con el BNG, pero esta todavía no se ha producido.
Hasta ayer tampoco habían comenzado las conversaciones para formar gobierno en Boiro. La mayor parte de los grupos que hasta ahora han formado parte de la oposición ya han dicho que están de acuerdo en poner de su parte para evitar que Dieste y el PP continúen en el poder, sin embargo, no se ha avanzado nada al respecto, así que habrá que esperar a ver si los encuentros que están previstos para los próximos días acaban fructificando.
Algo más productiva resultó la semana pasada en Ribeira. Tras el órdago del PBBI, dispuesto a negociar con PSOE, BNG y Suma Ribeira para evitar que Ruiz Rivas accediera a la alcaldía, ha quedado claro que la formación liderada por Mariño de Bricio no tendrá respaldo suficiente para conseguirlo, así que el PP tiene prácticamente todas las papeletas para revalidad la alcaldía como la lista más votada. Lo que está por ver es si lo hace en solitario o busca apoyos, aunque los nacionalistas ya han dicho que no cuente con ellos.
Pactos en el aire
En el apartado de la rumorología, la semana ha dado para mucho, para tanto que incluso se daba por hecho un acuerdo en Rianxo para desbancar al BNG de la alcaldía. El PP desmiente que haya tal pacto con los socialistas y Ciudadanos, mientras que la portavoz del PSOE, Carmen Figueira, espera la llamada del frentista Adolfo Muíños para intentar reeditar el bipartito del 2011. Con el PP «falamos como compañeiros de corporación que imos ser, polo de agora nada máis».
Quien sí ha tenido ya contactos más o menos formales con BNG y PSOE es Compromiso Outes, aunque aún no está claro si la opción preferente es un pacto de gobierno o mandar en minoría.