Ruiz explora «todas las alternativas posibles» con los demás partidos en busca de garantizar la gobernabilidad
BARBANZA
![](https://img.lavdg.com/sc/KFxf5FZ5VURyCjX75_ZhC9uP34c=/480x/2019/06/04/00121559679483795960248/Foto/GJ8E4F8_221621.jpg)
La abstención en la investidura anunciada por el BNG y por Suma Ribeira cierra la puerta al PBBI
05 jun 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Después de una semana en la que los movimientos de los distintos partidos dieron pie a múltiples conjeturas, parece que Manuel Ruiz Rivas tiene cada vez más papeletas para mantener el bastón de mando en Ribeira. La abstención en la investidura anunciada por el BNG y por Suma Ribeira cierra la puerta a las aspiraciones del PBBI de acceder al gobierno local, así que, salvo que la situación dé un inesperado giro de 180 grados, el PP continuará al frente del Concello. Sin embargo, con sus nueve concejales, Ruiz tiene claro que necesitará apoyos durante los próximos cuatro años y está dispuesto a explorar «todas las alternativas posibles» para garantizar la gobernabilidad en el nuevo mandato.
Esto supone que mantendrá una ronda de reuniones con todos los grupos para ver qué papel jugará cada uno en estos cuatro años. Ayer tenía previsto hablar con Suma Ribeira, y en los próximos días lo hará con el BNG, mientras que esperará a que el PSOE celebre el viernes su asamblea para citarse con sus representantes.
Sin diálogo
En cuanto al PBBI, no respondió a su llamada al diálogo y, por tanto, asume que «se niega a hablar con el partido que representa a la mayoría de los ciudadanos».
Sobre las propuestas con las que el líder del PP afrontará estas reuniones, deja abiertas todas las posibilidades, incluida la de formar un ejecutivo de coalición: «Lo primero que busco, y reconozco que por la naturaleza de cada partido, es un pacto integrando a BNG o PSOE en el gobierno, pero hay otras alternativas». Otra de las posibilidades de las que habla Manuel Ruiz es la de alcanzar un acuerdo programático a cuatro años con el que, aun sin entrar en el gobierno, garantice la estabilidad del ejecutivo.
Y la tercera opción es la de alcanzar acuerdos puntuales que permitan la gobernabilidad del Concello, es decir, que garanticen que salgan adelante cuestiones importantes como los presupuestos municipales.
Plantea desde pactos para formar un ejecutivo de coalición a acuerdos puntuales