Un pobrense pone la melodía a la campaña de Unidas Podemos

a. parada RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

ALVARO MORENO

El artista Lülu es autor de «Se puede», una reconversión del sencillo «Corazones rojos» para la formación morada

02 nov 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Distorsión, repiqueteo de baquetas y entra el rasgueo de guitarra sobre las imágenes de una plaza de la Puerta del Sol abarrotada que inevitablemente llena la memoria con ecos de consignas del 15-M. Dos palabras brotan en la pantalla para tender un puente hacia una fecha más cercana, el 10-N: «Se puede». Puede que les suene, se trata de la canción escogida por la formación política Unidas Podemos para su campaña electoral de las próximas generales. No obstante, si son de Barbanza puede que aún les suene más la voz de su autor, porque un pobrense está detrás de lo que amenaza por convertirse en un himno.

El artista Lülu -conocido por su trayectoria en Forraje y, desde el 2015, en solitario- es el dueño de una creación que nació como el sencillo, de mismo nombre, de su álbum Corazones rojos. Su creador, de sobra conocido por sus altas dosis de reivindicación en sus trabajos, explica que ya había barajado la idea de colaborar con la formación política morada y que el tema estaba listo desde hace un año.

Y es que por aquel entonces, había empezado a urdir el plan con un mítico integrante de Reincidentes. «Lo había hablado con Fernando [Madina], pero al final no salió. No sé, quizás teníamos miedo de que quedara algo ridículo como el de Más País», ironizó Lülu, en referencia a la polémica del partido de Íñigo Errejón, ya que se vieron obligados a retirar un anuncio con la música de Dolores se llamaba Lola, al utilizarlo sin permiso de Los Suaves.

Los participantes

Bajo escenas de manifestaciones contrapuestas con imágenes del franquismo que se entremezclan con estampas más actuales de mítines de Vox o la ya icónica fotografía de Casado, Rivera y Abascal en la plaza de Colón, surgen las voces de otros artistas de talla nacional, como el propio Madina, Juankar (Boikot) o la que pone la única lírica que no sangró Lülu, la estrofa rapeada por el poeta valenciano de las rayban negras, el Nega (Los Chikos del Maíz). Joseba (Sugarless y Sindicato del Crimen) presta su bajo y Grass (Boikot) su batería.

Fue hace cerca de un mes cuando los de Pablo Iglesias contactaron con el pobrense para solicitar su autorización. Pero se llevaron algo más, una reconversión perfecta de Corazones rojos en la que se adaptó el lenguaje para hacerlo aún más inclusivo -también hay partes narradas en lengua de signos- y se llamó a filas a mujeres, hasta incorporar cuatro potentes aliadas: Marta de la Aldea, Sara Yubero, Noe Manzaneque y Yoli Gómez.

Homenaje a la lucha

Para forjar Se puede, los artistas implicados tuvieron que coordinarse desde distintos estudios de grabación desperdigados a lo largo la península, en una bella metáfora de representatividad y victoria sobre la distancia. Pero no son los únicos puntos que aborda la canción, pues esta hace un repaso por las principales luchas sociales que Unidas Podemos ha apoyado sin fisuras.

Estoy muy contento con la respuesta, esto llevaba mucho tiempo en mi cabeza»

La memoria histórica, los derechos del colectivo LGTBIQ y los pensionistas, la paralización de los desahucios, las protestas de las mareas de la sanidad y la educación, la situación de los refugiados y los migrantes o la amenaza a gremios como el de los estibadores, limpiadoras de hoteles y taxistas conforman la munición del tambor de este revólver musical que apunta al 10-N.

«Estoy muy contento con la respuesta, esto llevaba mucho tiempo en mi cabeza. Siempre me he posicionado en mi carrera y sentía que debía dar otro paso y que había llegado la hora de mojarse más», sentenció Lülu.