![Castro de Baroña](https://img.lavdg.com/sc/J5AuNwtFnIdHLM0_UqNIIIXXtKA=/480x/2020/11/08/00121604851622360354382/Foto/BN9C5F1_17547.jpg)
El arqueólogo Ángel Concheiro indica que los recintos dos y tres son los más afectados
09 nov 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Frenar el deterioro que experimenta el castro de Baroña es el objetivo de un plan de urgencia elaborado por los arqueólogos Francisco López y Ángel Concheiro, que han realizado un completo diagnóstico del yacimiento. La erosión provocada por el viento y la lluvia y las visitas masivas son la causa de que buena parte de las estructuras corran peligro de no intervenir.
Preocupado por la conservación de uno de sus referentes culturales y turísticos, el Concello de Porto do Son ya ha dado traslado a la Xunta del informe técnico con el fin de obtener fondos para acometer una intervención inmediata que subsane las principales deficiencias.
Ángel Concheiro señala que los recintos dos y tres del yacimiento son los más afectados. En el caso de este último, el arqueólogo indica que hay construcciones con elementos de protección desmontados: «Habrá que volver a consolidar las casas».
Estructura original
Asimismo, Concheiro subraya que la estructura prehistórica original está a la vista. Sobre esto, comenta que hay plantas invasoras, con raíces profundas, que están creciendo en la estructura y aumentado su deterioro. También los muros de la entrada presentan deficiencias.
A esto se añade que parte de las balizas que marcan el recorrido del yacimiento han sido retiradas, al igual que algunas señales.
Concheiro apunta que la última intervención se llevó a cabo en el año 2015.