
Los medios de extinción se afanan en enfriar zonas y apagar reproducciones
07 ago 2022 . Actualizado a las 12:37 h.La densa niebla que desde ayer envuelve Barbanza impide ver la sierra, pero se intuye que el humo de los últimos días se ha ido disipando y que la situación es mucho más tranquila. Lo confirma la Consellería de Medio Rural, que a primera hora de la mañana señalaba, por primera vez desde que se inició el fuego en la tarde del jueves, que el incendio evolucionaba favorablemente. Sin embargo, todavía no está controlado del todo, tras arrasar 2.200 hectáreas de monte en Boiro, A Pobra y Ribeira.
La pasada noche fue bastante más tranquila que las anteriores puesto que ya no había peligro para viviendas ni núcleos habitados. A última hora se logró asegurar la zona de Vilas y, según apuntaba el alcalde pobrense, el fuego se concentraba en la ladera de A Curota. Con todo, en el terreno siguen desplegados numerosos medios, atentos a las posibles reproducciones, como que se produjo esta mañana en San Isidro. Según el último recuento de medio rural, desde que se originó el incendio en Cures, en el operativo de extinción han trabajado seis técnicos, 66 agentes forestales, 116 brigadas, 62 motobombas, ocho palas, dos unidades técnicas de apoyo, 15 aviones y 12 helicópteros. A ellos se sumaron la Unidad Militar de Emergencias (UME), equipos municipales de emergencias, GES, Protección Civil y bomberos del consorcio provincial de los parques de Boiro, Ribeira, Betanzos, Cee y Arzúa.