Las obras en el puente de Ceilán obligan a cortar al tráfico el carril en sentido Outes-Noia

La Voz RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

MARCOS CREO

El corte no será efectivo las 24 horas de cada día, ya que cuando, por las noches, los trabajos estén parados, quedará expedita la carretera

21 nov 2022 . Actualizado a las 20:07 h.

Desde mañana y hasta el viernes, el puente de Ceilán que atraviesa el río Tambre entre Noia y Outes será objeto de mejoras que obligarán a restringir el tráfico de vehículos. Las obras consisten en la demolición de parte de la acera próxima al carril en dirección a la villa noiesa, por lo que será necesario cerrar la circulación en esa mano en el transcurso de los trabajos. Esta actuación forma parte del proyecto que empezó a ejecutarse el pasado mes de diciembre y que ya ha obligado a cortar parcialmente la carretera comarcal AC-550 en el viaducto.

La demolición de la acera es necesaria para afrontar la cimentación de la nueva barandilla que se instalará en el puente y se suma a otras intervenciones que se han realizado en los últimos meses, como la retirada de los antiguos báculos del alumbrado público, o la sustitución de barandillas.

Con el fin de que el tráfico en el puente sea lo más fluido y ordenado posible, en el punto en el que se desarrollen los trabajos se habilitará un carril para la circulación que estará regulado por un semáforo que autorizará el paso de forma alternativas en ambas direcciones.

Abierta por la noche

No obstante, el corte no será efectivo las 24 horas de cada día, ya que cuando, por las noches, los trabajos estén parados, quedará expedita la carretera. Por ello, fuente de la Administración gallega han concretado que desde hoy y hasta el jueves 24, el corte en el carril en sentido Outes-Noia será entre las 8.30 y las 20.00 horas. El viernes, último día si nada lo impide, el tráfico estará interrumpido desde las 8.30 a las 13.00 horas.

Las obras que se están efectuando este año tienen un coste superior al medio millón de euros, y forman parte de un compromiso mayor de la Xunta de Galicia para mejorar la principal vía de comunicación de los municipios ribereños de la ría de Muros-Noia.