Alguna experiencia política tengo y no porque me haya presentado a dos procesos electorales en el ámbito municipal, sino más bien por el hecho de que llevo siguiendo la política desde que un gran evento me hizo tomar conciencia de ello. Digamos que tal revelación sucedió tal y como lo expuse en mi libro Allá está Pancho.
En el título de este artículo sobre elecciones municipales, me hago la pregunta ¿hablar de qué?. Y me van a permitir que reflexione acerca de tal cuestión, porque a veces, sucede que el influjo de la política nacional, e incluso internacional, nos aparta del análisis y propuestas para los verdaderos problemas que atañen a los concellos. Veamos sino algunos ejemplos: ¿Alguien cree que discutir sobre las armas defensivas enviadas a Ucrania puede mejorar la seguridad vial y el tráfico de Noia o de Rianxo?
¿Es lógico que a un ciudadano de Dodro, de Lousame, de Outes o de Muros, a la hora de valorar la elección de su alcalde, le importe como argumento la modificación del Código Penal y lo relacione con la seguridad ciudadana local?
A la hora de votar quién quiere que sea su alcalde, ¿debe preocuparse cualquier vecino de Barbanza, de Bergantiños o de cualquier otra parte de Galicia por la cuestión catalana y no por la mejora y agilidad de los servicios de su concello?
¿Creen ustedes que alguien de A Pobra piensa que la gestión médica de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o las luces del alcalde Abel Caballero tienen algo que ver con la sanidad o el ahorro energético de su localidad?
A un vecino de Ribeira, para elegir quién va a dirigir su política municipal, ¿le importa algo que Puigdemont pueda ser encarcelado o que se renueve el Consejo General del Poder Judicial mientras sus servicios municipales y la depuradora no son lo eficientes que se precisaría?
Y los empresarios de esta misma localidad, o los de Boiro, ¿creen ustedes que deberían estar más preocupados por los pactos con Bildu que por la reforma del Plan Xeral de Ordenación Municipal, por los aparcamientos o por los accesos a los nuevos polígonos industriales?
¿Alguien cree que porque en España gobiernen el PP o el PSOE su pueblo estará más limpio? Sin embargo, casi todos los aspirantes a políticos recurren a los machacones eslóganes y podcast de los Feijoos o de los Sánchez de turno, sin darse cuenta de que las elecciones locales se juegan en otra liga: la que nos afecta cada vez que abrimos la puerta de nuestras viviendas. Y tiempo habrá para esas otras lides que conforman la Champions League de la política.