La Xunta apuesta por Barbanza para desarrollar su pionero modelo residencial renovando el centro de mayores de A Pobra

Francisco Brea
Fran Brea RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Fabiola García visitó las instalaciones el pasado mes de febrero.
Fabiola García visitó las instalaciones el pasado mes de febrero. MARCOS CREO

La Administración autonómica tiene previsto licitar esta semana una actuación que cuenta con un presupuesto de 367.000 euros

03 abr 2023 . Actualizado a las 20:15 h.

El expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, anunció en una visita al Museo do Gravado de Artes que la residencia que se va a construir en Ribeira iba a ser pionera en la implantación del nuevo modelo diseñado por la Xunta para estas instalaciones. Aún tardará en ser una realidad, aunque se van dando pasos. El lunes se publicó la licitación de la redacción del proyecto básico y de ejecución, estudio de seguridad y salud y la dirección de obras, con un presupuesto base de 388.038 euros.

Ahora, desde la Consellería de Política Social, la cual dirige la barbanzana Fabiola García, indican que, previsiblemente, mañana se licitarán las obras de adecuación al nuevo modelo asistencial en el centro de mayores de A Pobra. La comarca se convierte así en el foco de atención en lo que a residencias se refiere, con una clara apuesta de la Administración autonómica.

En las instalaciones de nueva construcción, como es el caso de la de Ribeira, ya se implantará el sistema diseñado por la Xunta, pero las ya existentes, y que se presenten a ello, se intentarán adaptar en la medida de lo posible. En la residencia pobrense concluyeron recientemente unos trabajos que se centraron en la mejora de sus fachadas, con el objetivo de dotar al edificio de una mayor eficiencia energética. En ellos se invirtieron medio millón de euros y la intervención que ahora se va a licitar cuenta con un presupuesto de 367.000.

Más espacio y confort

La actuación prevista en A Pobra abarca la reforma interior de parte del edificio. El objetivo de la misma es crear nuevos espacios de reunión y zonas comunes para los usuarios del centro, «mellorando desta maneira o confort» y adaptando, «na medida do posible», las instalaciones al nuevo modelo residencial.

Desde Política Social apuntan que está planeado habilitar zonas abiertas al exterior, «xerando luminosidade nos espazos que agora son zonas de paso, de carácter máis ben lúgubre». Por otra parte, también está proyectado colocar nuevos revestimientos, eliminando el existente y dotando a los espacios de un carácter más actual, «outorgando un novo aspecto interior á residencia».

En el complejo ubicado en el municipio pobrense hay medio centenar de mayores que, gracias a estas actuaciones, disfrutarán de una mejor calidad de vida.

Aunque el centro de Noia es privado, la Xunta también gestiona algunas plazas en él. En este caso, dado que el complejo es de una construcción mucho más reciente, ya dispone de zonas ajardinadas al aire libre que, por ejemplo, durante la pandemia facilitaron la visita de familiares o el desarrollo de actividades una vez estuvieron permitidas.

Además, la residencia está distribuida en unidades de convivencia, diferenciadas e independientes, disponiendo de su propio comedor y sala de estar. En Política Social sí que verifica que en las instalaciones se cumpla con la normativa y realizan inspecciones en las que se analizan, entre otras cuestiones, las ratios.