
La conselleira de Promoción Económica resaltó la contribución del empresario al frente de Jealsa por «crear oportunidades» desde el emprendimiento
28 jun 2023 . Actualizado a las 21:04 h.Con el objetivo de celebrar la inclusión y reconocer y dar visibilidad a las empresas y Administraciones que impulsan la inserción laboral de las personas con diversidad funcional, la asociación Amicos creó los Premios ás Boas Prácticas e Contratación Responsable, cuya entrega tuvo lugar en la mañana de este martes en la Cidade da Cultura. Entre los homenajeados en esta primera edición está Jesús Alonso, que recibió el galardón póstumamente por su trayectoria profesional responsable y su contribución a la inclusión.
Javier Alonso, hijo del fundador de Jealsa, y Margarita Hermo, responsable de relaciones institucionales de la compañía, fueron los encargados de recoger el premio de manos de la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo. Esta destacó en su intervención el recorrido emprendedor de Jesús Alonso al frente de la conservera española con mayor facturación desde su fundación hace 65 años. Destacó asimismo las 3.800 personas que integran el capital humano de Jealsa, «que foi, e é, fonte de creación de emprego seguindo principios e premisas que comparte a consellería».
Para finalizar, Elena Rivo puso en valor medidas impulsadas por la compañía boirense como la flexibilidad horaria, la prevención del acoso laboral o la inserción laboral de personas con discapacidad, entre muchas otras, y señaló que el premio otorgado «supón un recoñecemento ao voso compromiso coa creación de oportunidades para todas as persoas e coa consolidación dun tecido produtivo forte e competitivo».
Por su parte, Margarita Hermo habló en nombre de la familia Alonso Escurís para dar las gracias por el reconocimiento, y citó textualmente al fallecido Jesús Alonso el día que se inauguró el aula de estimulación sensorial de Amicos, que lleva el nombre de Jealsa: «Somos una empresa comprometida con nuestro entorno, queremos formar parte del desarrollo de una sociedad mejor, más solidaria y con valores. La inserción laboral de personas con discapacidad, creo firmemente, es nuestra gran aportación social». Hermo remarcó que ese compromiso sigue plenamente vigente en toda la corporación: «Esos valores que él impregnó en la empresa son parte esencial de nuestro programa de responsabilidad social corporativa We Sea y nos sirven de guía para seguir colaborando en el desarrollo de esa sociedad más plural, inclusiva y en la que todos tenemos cabida».

Otros premiados
Jesús Alonso recibió el galardón de honor, pero hubo otros premiados en las diferentes categorías, entre ellos el Concello de Porto do Son, que recibió el reconocimiento de Amicos «polo seu traballo de inclusión». El concejal de Medio Ambiente en funciones, Manel Deán, fue el encargado de recogerlo: «Son moitos os proxectos que levamos a cabo con Amicos, e somos moi conscientes do traballo que fixeron no noso concello, con resultados tan bos ou mellores que os de outras brigadas».
En la categoría de ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes también se hizo una mención especial al Concello de A Pobra «polo seu camiño a prol da igualdade». El alcalde en funciones, Xosé Lois Piñeiro, recordó en el acto la labor realizada junto a Amicos para lograr la inserción de personas con discapacidad a través de la contratación de las Ecobrigadas.
En la modalidad de Administraciones locales de más de 20.000 habitantes, el galardón fue para el Concello de A Coruña, y la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade lo recogió en la categoría de Administraciones públicas. También hubo premio para el Parque Nacional das Illas Atlánticas y para las empresas Viaqua y Bodega Gran Bazán.
Estas instituciones y empresas fueron seleccionadas por tener un mayor impacto en la mejora de las condiciones de integración social y laboral de las personas más vulnerables, tal y como explicó el director de Amicos, Xoán España, que remató: «Son estas as boas prácticas que fan da nosa comunidade unha sociedade cada día máis consciente do papel que xogan as empresas e Administracións Públicas como garantes de igualdade e promotoras da inserción sociolaboral das persoas con discapacidade».