El Nazareno, el colofón de la Guadalupe y las otras citas que no te puedes perder este fin de semana en Barbanza

María Xosé Blanco Giráldez
M. X. Blanco RIBEIRA

BARBANZA

MARCOS CREO

El Azul de Portosín y las romerías de As Cabezas y la Valvanera se suman a la agenda lúdica

16 sep 2023 . Actualizado a las 08:58 h.

Las que se avecinan son las últimas grandes citas festivas del verano en Barbanza. Por delante queda un fin de semana intenso, capitaneado por el día grande del Nazareno y el colofón de la Guadalupe, pero hay otras actividades destacadas, como la exaltación, en Portosín, de las especies de la marca Azul.

Nazareno

El periodista Manuel Gago será esta noche el encargado de dar el pistoletazo de salida a las fiestas del Nazareno en A Pobra. Ofrecerá el pregón a las 21.15 horas, desde el balcón de la casa consistorial, pero las celebraciones comenzarán ya al mediodía, con la entrada en la villa de la banda de música de Redondela y las gaitas de Xiada. De caldear el ambiente nocturno se encargará Tito Maverick, que acudirá con Disco Móvil Chocolate.

Mañana, las citas destacadas son la Fiesta Holi que arrancará a las 17.30 horas en A Covecha, el encuentro de música y baile tradicional que tendrá lugar a las 21.30 en Alcalde Segundo Durán y la verbena con Verano Azul. El gran día será el domingo, con la tradicional procesión de As Mortaxas. Partirá a las 10.30 horas de la iglesia de Santiago do Deán, donde tendrá lugar la misa en cuanto finalice el recorrido. Ritmo Joven Galilea animará la verbena.

Las fiestas en honor del Nazareno llegarán a su fin el lunes con un broche de oro: el Combo Dominicano y un espectáculo de fuegos artificiales y acuáticos.

MARCOS CREO

Guadalupe

Tras siete intensas jornadas, las fiestas de la Guadalupe llegan a su fin en Rianxo y, como no podía ser de otra forma, el colofón incluye la tradicional cantata de A rianxeira. Para vivir el mágico momento habrá que aguantar hasta las dos de la madrugada. Harán más llevadera la espera las orquestas Fussion, Gran Parada y Charleston. Para los más pequeños, Moc Moc ofrecerá una verbena infantil a partir de las 23.00 horas en la plaza de la iglesia. Para los niños será también la principal cita diurna: un parque de hinchables con tobogán acuático que a las 11.00 horas abrirá sus puertas en la plaza Virxe de Guadalupe. Concluirá con una fiesta de la espuma.

Azul de Portosín

La cofradía de Portosín exalta este sábado sus especies reinas, las etiquetadas bajo la marca Azul, con una intensa jornada de actividades que empezarán al mediodía con una presentación a cargo del periodista Juan Fuentes. A las 13.00 horas se celebrará un acto de homenaje a los patrones mayores que tuvo la entidad, así como a los armadores jubilados. Y a las 14.30 entrarán en acción los cocineros Ofelia de MasterChef y André Arzúa, que elaborarán diversos platos con los productos locales. De forma paralela, cinco establecimientos de la localidad (A Casa do Tella, O Pescador, A Nosa Ría, O Noso Bar y Portofino) participarán en un concurso de tapas.

La recta final de la jornada tendrá un carácter más lúdico. A las 19.00 habrá hinchables para los más pequeños y a partir de las 21.30, música con Habaneras de Noia y A Banda da Balbina.

Valvanera

La parroquia sonense de Nebra dará este sábado el pistoletazo de salida a las fiestas de la Valvanera y lo hará con la actividad estrella de las celebraciones: el encuentro de imágenes llegadas desde diferentes lugares. Todas procesionarán a las 9.00 para reunirse en iglesia local, donde tendrá lugar una escenificación de la anunciación y una misa posterior. Tras este arranque religioso se sucederán diversas actividades lúdicas: sesión vermú con la Banda de Música de Caamaño y el grupo Son da Ría, una exaltación de pulpo, foliada y, por la noche, actuación de Miguel Torres y el dúo Rumbo Norte.

Las celebraciones se prolongarán en esta localidad hasta el martes, con misas todos los días y verbenas a cargo de Acordes, Aires de Broña y Fuego.

DANI GESTOSO

As Cabezas

La localidad lousamiana de Fruíme da cabida este fin de semana a una de las romerías con más tradición de Barbanza, que tiene como protagonista a la Virxe das Cabezas. El día grande será el domingo, con misas a partir de las 9.00. Las cantadas serán a las 13.00 y a las 19.00 horas. De las alboradas se encargará Trécola y de la verbena, Puzzle y Tania Veiras.

Las fiestas ya arrancarán mañana en Fruíme con hinchables para los niños a partir de las 18.00 y una verbena amenizada por La Noche y Santa Compaña. Y llegarán a su fin el lunes, con misa a las 13.00 y sesión vermú al ritmo de las gaitas de Trécola.

Noche discotequera

Outes celebra hoy el final del verano con una noche discotequera en el Agro das Mozas. La música empezará a sonar a las 22.30 horas de la mano de la Escola de Música e Baile Tradicional. Luego tomará el relevo la Disco Móvil Chocolate.

Magia

Los boirenses tienen esta tarde (casa de cultura de A Cachada, 20.00 horas) una cita con la magia. Dani Polo presentará su espectáculo Enmaxiarte, destinado a niños a partir de cinco años.

Sesión de cuentos

Manuel Pombal recalará este sábado en la biblioteca de Escarabote (Boiro) para entretener a los niños con una sesión de cuentos titulada Frumario o bibliotecario. Comenzará a las 11.00.

Exposición

El Liceo de Noia ofrece la posibilidad de disfrutar de una nueva propuesta artística en su sala Francisco Creo. El pintor Suly, Jesús Pereira Ríos, abrirá una exposición hoy, a las 20.30 horas.

Danza

La compañía de danza boirense Cen Pliés actúa mañana en el pazo de Goiáns, presentando el espectáculo Alicia no país das marabillas. La actuación, que arrancará a las 20.00 horas, se enmarca en los actos programados por el Concello con motivo del centenario del nacimiento de José Manuel Rey de Viana. Tendrá carácter solidario, por lo que los asistentes abonarán una entrada de dos euros, que se destinará a la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia.