O Freixo volverá a ser escaparate para las empresas dedicadas al sector náutico

BARBANZA

Conciertos, un mercado y actividades lúdicas completan el cartel de la feria que tendrá lugar del 28 al 30 de este mes
05 jun 2024 . Actualizado a las 14:06 h.Nació en el 2022 y, dado que tiene carácter bianual, la Feira Náutica regresa a Outes para convertirse en escaparate de las empresas dedicadas al sector. La cita, cuyo epicentro serán los expositores, se completará con un programa de actividades lúdicas y culturales, en el que figuran conciertos, rutas por tierra y mar, y un encuentro de embarcaciones tradicionales. Con ella, O Freixo registrará un inusual movimiento del 28 al 30 de este mes.
«Segue a liña da pasada edición, buscando darlle visibilidade á parte profesional, fundamentalmente aos negocios do municipio», explicó el alcalde, Manuel González. Pese a que la relación de expositores no está cerrada, han confirmado ya su presencia R Náutica, Talleres Villade, Astilleros Abeijón Hermanos, ACR Servicios Náuticos, Astilleros Lago Abeijón, Álvarez Riveira, Náutica Andrade Mar y Decoat. A estas firmas se sumarán A Ría da Estrela, Culturmar y Terra de Outes, que aprovecharán la presencia de visitantes para difundir información.
Además de conocer las novedades del sector náutico, quienes ese último fin de semana del mes visiten O Freixo podrán asistir a alguno de los conciertos programados, que correrán a cargo de Mad Martin Trío, Catuxa Salom, Monoulious DOP, Habanoia y Habana Café Son. El cartel de actuaciones se completa con un contador de historias: el ribeirense Quico Cadaval.
Otras actividades
«Aproveitando a afluencia de visitantes que se espera, queremos ofrecer un abano de propostas culturais buscando poñer en valor a relación de Outes co mar, a súa tradición mariñeira», manifestó el alcalde. En la zona portuaria de O Freixo donde se desenvolverán las actividades habrá un recinto dedicado a la instalación de puestos de venta de artesanía y otros productos relacionados con el medio marino.
También se programarán una serie de actividades como rutas en kayak por el litoral, una andaina relacionada con la carpintería de ribera que incluirá la visita al Estaleiro de Ciprián y una caminata para descubrir los orígenes de O Freixo. La gastronomía estará presente de la mano de Fernando Rodríguez y Eva Guzmán, del restaurante O Secadeiro, que elaborarán una serie de platos con productos de proximidad.
El programa incluye una mesa redonda sobre el uso del monte y el empleo de la madera para afrontar los retos en el cuidado y la limpieza del medio marino desde la óptica de la construcción naval. Además, un carpintero mostrará el proceso de la construcción tradicional de una embarcación, mientras la asociación Adeco desplazará hasta la localidad un velero adaptado con el fin de acercar la navegación de las personas con diversidad funcional. El público en general, por su parte, podrán sumarse a las travesía que realizará el velero centenario Joaquín Vieta.
Pendiente de cerrar, la relación de propuestas se completa a día de hoy con un taller de plásticos ma cargo del Aula Sostible do Freixo y un concurso de pesca con caña, al que podrán sumarse chiquillos de entre 5 y 16 años de edad.