![](https://img.lavdg.com/sc/AhqjKafVd6ZtaZnk89p4dBc_j-w=/480x/2024/06/26/00121719415141451602523/Foto/B_20240626_170312000.jpg)
El Ejecutivo gallego destinará 5,8 millones a mejorar las depuradoras de los municipios con menos de 20.000 habitantes
26 jun 2024 . Actualizado a las 21:06 h.La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, visitó ayer por la mañana las instalaciones de la EDAR de A Pobra, a la que puso como ejemplo en el uso de las herramientas digitales en el tratamiento de las aguas residuales. Aprovechó la ocasión para anunciar que la Xunta ofrecerá a los Gobiernos locales la posibilidad de recibir fondos para la optimización de las depuradoras que sean de titularidad municipal. A esta medida podrán acogerse todos aquellos términos que tengan menos de 20.000 habitantes.
Por su parte, el Ejecutivo gallego destinará casi 5,8 millones de euros —cofinanciados con los fondos Next Generation de la Unión Europea— para poner en marcha el proyecto. El objetivo es que todas las construcciones de este tipo cuenten con sistemas que permitan controlar en tiempo real la calidad del agua tanto in situ como a distancia. La titular del departamento de Cambio Climático enfatizó en que es la primera vez que Augas de Galicia pone en marcha un proceso semejante.
Un mes de plazo
Los Ayuntamientos tendrán hasta el día 29 del mes que viene para presentar sus solicitudes, en las que deberán incluir las captaciones, depósitos o estaciones de tratamientos en las que desean que se implante esta tecnología.
Por otro lado, la iniciativa tiene como finalidad ver qué acogida tienen este tipo de medidas, pues desde la Xunta planean seguir en esta misma línea con actuaciones que ayuden a digitalizar y modernizar las infraestructuras relacionadas con el ciclo del agua continuando con el resto de las partes de los sistemas de abastecimiento, saneamiento y depuración.