Solidaridad con Valencia: «Aquí está todo completamente desfeito, as plantas baixas das casas xa non existen»

La Voz RIBEIRA

BARBANZA

CEDIDA

Equipos de emergencias procedentes de todos los puntos del área de Barbanza colaboran en el foco de la tragedia

08 nov 2024 . Actualizado a las 21:11 h.

Los servicios de emergencias del área de Barbanza están muy representados en la Comunidad Valenciana. Allí llevan días colaborando para tratar de reducir los efectos de la devastación causada por la dana. Voluntarios de Protección Civil, policías locales, bomberos del GES... todos trabajan sin descanso en una zona en la que la realidad supera con creces a las imágenes que se difunden en internet y en televisión.

Miembros de Protección Civil de Boiro y Mazaricos han centrado esfuerzos desde su llegada en la localidad de Catarroja. Sus principales objetivos han sido garajes, comercios y viviendas totalmente anegadas. Nacho Pérez, jefe del servicio municipal boirense, se desplazó hasta el lugar consciente de que iba a apreciar algo nunca visto, pero la tragedia superó sus expectativas: «Aquí está todo completamente desfeito, as plantas baixas das casas e dos comercios xa non existen». El equipo también acudió al municipio de Alfafar, en donde achicaron agua de dos sótanos y del aparcamiento subterráneo de un supermercado.

En la comunidad también se encuentran dos miembros de Bombeiros GES de Muros. Los gallegos compartieron unas duras jornadas de trabajo buscando desaparecidos y retirando vehículos del barranco del Poyo con la Unidad Militar de Emergencias, la oenegé IAE, especializada en pesquisas con perros; y con los bomberos de A Coruña. Miguel Montero, uno de los profesionales enviados desde la localidad muradana, confirmó que el ajetreo fue máximo durante sus primeras horas en la zona. «Ahora la emergencia ha entrado en otra fase. La catástrofe sobrepasa a lo que uno se pueda imaginar», comentan desde Bombeiros GES de Muros.

Asimismo, a primer hora de ayer una comitiva conjunta de Rianxo y A Pobra, conformada por Protección Civil y Policía Local, partió hacia Valencia. En concreto, desde la villa de Castelao viajaron dos agentes y cinco voluntarios, mientras que desde el municipio pobrense lo hicieron un municipal y cuatro miembros de la agrupación local.

Más iniciativas solidarias

Por otro lado, de vuelta en el territorio barbanzano no dejan de sucederse nuevas iniciativas solidarias para reunir dinero y efectos que enviar a Valencia. Por ejemplo, en el club motociclista Os Reventapistóns han organizado una recogida de alimentos que tendrá lugar mañana a partir de las 10.00 horas en la avenida de A Coruña, en un aparcamiento situado en las inmediaciones de la playa de Coroso.

Además, las ideas para recaudar también han llegado a las plataformas de retransmisión en directo. El canal de Twitch Culersporelmundo, gestionado por un vecino de A Pobra, tiene previsto realizar una emisión el domingo a las 20.30 coincidiendo con el partido de la Real Sociedad ante el FC Barcelona. Durante el directo habilitará un número de cuenta de una oenegé aún por decidir en el que los espectadores podrán donar dinero que será destinado íntegramente a los afectados por la dana.