Los problemas con Portos derivan en la dimisión de la comisión de fiestas de Aguiño
BARBANZA

El equipo saliente también se queja de los cambios aplicados por el Concello de Ribeira en la solicitud de los permisos
19 feb 2025 . Actualizado a las 17:33 h.La comisión de fiestas de Aguiño ha emitido un comunicado para anunciar su dimisión. Los requisitos de Portos de Galicia y los cambios aplicados por el Ayuntamiento de Ribeira en la tramitación de los permisos autonómicos para los eventos han sido la punta del iceberg de una serie de dificultades con las que se ha ido encontrando el equipo desde que tomó las riendas de la asociación en el 2022.
Según se expone en el escrito, el concejal ribeirense de Festexos, Francisco Suárez-Puerta, comunicó el 4 de febrero a la comisión que ahora debía ser ella la que solicitase los permisos de celebración de fiestas a Portos, cuando antes se encargaba de esta tarea el Concello. ¿El motivo? «O pretexto dunha suposta guerra de Portos de Galicia contra o Concello de Ribeira a base de sancións económicas», esgrimen los vecinos de Aguiño.
Consideran que esta modificación «non suporía un problema tan grande se o Concello nos notificase con maior antelación as súas intencións». Además, a ello hay que sumar el pago de la fianza que el ente autonómico exige a las comisiones de 3 euros por metro solicitado, lo que asciende a más de 6.000 euros en la Festa da Xuventude.
«Gustaríanos expresar o noso profundo rexeitamento á enorme cantidade de requisitos e inexistente axuda por parte de Portos para que se poidan celebrar as festas», dice la comisión.
El Concello garantiza que se celebrarán todas las fiestas
Por su parte, el concejal Suárez-Puerta asegura que se habló con la comisión y lanza un mensaje de tranquilidad al garantizar que «as festas de Aguiño coma no resto das parroquias vanse celebrar nas datas de sempre e como ata o de agora».
«Hai unha problemática ben coñecida pola veciñanza na que Portos de Galicia sanciona ao Concello pola celebración de festexos tanto en Ribeira como nas parroquias, e polo tanto falouse coa comisión e se transmitiu que se podían expedir o permiso na súa representación para evitar posibles sancións. Chegouse a ese acordo, non houbo ningún tipo de problema ata que nos informaron por parte da comisión de que Portos lle facía pagar un aval moi alto e inasumible, polo que decidimos que dende a Concellería asumiríamos esa petición», concluye el edil socialista.