Alumnos de Vilariño y usuarios del centro de día pobrense, unidos por el medio ambiente

BARBANZA

Crean semilleros y acondicionan jardines en el marco del proyecto Voz Natura
22 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los alumnos de la Escuela de Educación Infantil Vilariño, en A Pobra, recibieron la visita de un grupo de usuarios del centro de día de la localidad. No fue una excursión de carácter lúdico, sino que los mayores colaboraron con los chiquillos en la confección de un semillero. Tampoco fue una actividad aislada, ya que se enmarca en un proyecto incluido en Voz Natura, un programa de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre.
Guisantes, tomates, cebollas y lechugas son las especies que mantuvieron ocupados a los improvisados agricultores que colaboraron en la plantación. Según explicaron desde el centro educativo, la idea es repartir en el futuro las plantas entre escolares y usuarios del centro de día, para que las lleven a sus casas y tengan ocasión de completar el proceso consumiendo los frutos.
Tanto unos como otros están acostumbrados a trabajar de forma conjunta, pues se ven cada mes para realizar acciones casi siempre relacionadas con el medio ambiente. «Unhas veces imos nós ao centro de día e outras veñen eles aquí. O obxectivo é crear un equipo entre maiores e pequenos no que todos teñan a súa función e a súa valía», explican desde la escuela.
De los mayores, los peques tratan de extraer conocimiento y experiencia, mientras que los niños transmiten a los abuelos su frescura y espontaneidad. Igualdad y respeto son algunos de los valores que planean siempre sobre las actividades que se llevan a cabo. «O noso lema é que ninguén sabe máis ca todos xuntos», comenta una de las profesoras del centro pobrense.
Además del semillero con productos de huerta, en la escuela de Vilariño hay montado otro recinto similar con plantas aromáticas y castaños, que ya tienen destino, pues se emplearán para mejorar el jardín del recinto educativo.
Adecuación de jardines y fecha para recoger residuos marinos
La intención de la EEI Vilariño y del centro de día pobrense es seguir realizando actividades de forma conjunta. La próxima, según explicaron las profesoras de la escuela, se realizará en el centro de día, donde se le dará forma a un semillero similar al creado en el colegio con el fin de acondicionar después la zona verde con la que cuentan estas instalaciones. De lo que se trata es de que niños y mayores vean recompensado su esfuerzo.
La EEI Vilariño cuenta actualmente con 21 alumnos matriculados, que se distribuyen en grupos para participar en este tipo de actividades. Las profesoras señalan que todos ellos están encantados de formar parte de este grupo de trabajo intergeneracional, pero no son los únicos. «Os maiores tamén veñen con moita ilusión ao cole», añaden.
En ocasiones, este batallón medioambiental elige otros escenarios para llevar a cabo sus acciones. De hecho, unos y otros ya tienen anotada en la agenda una quedada para el 5 de junio. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se desplazarán a una playa para realizar una limpieza de residuos.