Un informe señala que Caamaño no podrá formar parte del nuevo gobierno de Outes por tránsfuga

BARBANZA

El documento jurídico fue elaborado por la secretaria municipal a raíz de la presentación de la moción de censura apoyada por el edil del PSOE
23 feb 2025 . Actualizado a las 19:56 h.El martes es la fecha señalada para la moción de censura que podría cambiar el gobierno local de Outes, aunque según un informe jurídico elaborado por la secretaria municipal de este Concello, en dicho ejecutivo no tendría cabida el concejal socialista Antonio Caamaño, quien propició la rotura del tripartito que salió de las últimas elecciones municipales. En el documento, que ya fue enviado a todos los concejales se explica que, una vez que se haga efectiva su expulsión definitiva del PSOE, será considerado tránsfuga.
«A única interpretación xurídica coherente coa xurisprudencia do Tribunal Supremo e a finalidade do artigo 73.3.3º LRBRL, así como os principios do Pacto Antitransfuguismo é que o concelleiro don José Antonio Caamaño, como consecuencia do seu eventual pase á condición de non adscrito por incorrer en unha siutación de transfuguismo, non poderá ser nomeado para ningún cargo de responsabilidade no novo goberno muncipal resultante da moción de censura», señala el documento redactado por la secretaria municipal.
Según el mismo, Caamaño no podrá formar parte del gobierno local si prospera la moción de censura, ni cobrar ningún salario del Concello. El actual alcalde, Manuel González, explica que este informe se basa en sentencias y dictámenes que se emitieron por situaciones similares ocurridas en otras partes de Galicia y España, y que se solicitó una vez que el PSOE inició el proceso de expulsión del concejal outiense de su partido para conocer en qué situación quedaría. «O pacto antitransfuguismo non impide que a moción de censura prospere, pero en circunstancias como as que concorren neste caso, impide que o concelleiro tránsfuga se beneficie de apoiala».
Por todo ello, el regidor outiense instó al grupo municipal del PP, que firmó la moción de censura junto con Caamaño, a que explique «os termos do acordo anunciado hai uns días e no cal o concelleiro Tono Caamaño pasaría a integrar o goberno municipal resultante da moción de censura». El portavoz de los populares de Outes, Francisco Calo evitó hacer ningún tipo de valoración de este documento hasta que mantenga una reunión con la secretaria municipal y le explique los términos del mismo. Señala que el informe les fue entregado el viernes a las ocho de la tarde y que hasta el lunes no podrán debatirlo con la autora.
También desde el PP provincial cuestionaron el informe de la secretaria, puesto que se hace una suposición sobre algo que algún no se ha producido, puesto que Caamaño aún no fue expulsado oficialmente del PSOE y, por lo tanto, hasta que esta decisión no sea firme no sería considerado tránsfuga.
Por su parte, Antonio Caamaño declinó hacer declaraciones sobre este asunto y se limitó a señalar que se será en el pleno del próximo martes cuando se defenderá de estas acusaciones y dará las explicaciones oportunas.
Notificación de baja
Totalmente de acuerdo se mostraron desde el PSOE provincial con el informe de la secretaria municipal de Outes, puesto que insistieron en que una vez que se confirme la baja definitiva del partido de Antonio Caamaño será considerado un tránsfuga y no podrá formar parte del nuevo gobierno local ni recibir ninguna remuneración del Concello, solamente las estipuladas por asistencias a plenos y juntas de gobierno. También recordaron que el 14 de febrero se le envió un burofax para notificarle que inició del expediente de expulsión, con el que tendría un período de tres días para presentar alegaciones.
Sin embargo, Caamaño no recogió ese burofax. Según la normativa, transcurridos 14 días de ese primer envío, al que se sucedierion dos tentativas, se dará oficialmente por notificado y será firme su expulsión del partido.