«Solo» por una vida saludable
La conservera presentó en el Salón Gourmets la nueva gama de proteína natural acompañada de las delicatesen de lata blanca y las variedades de Portugal

El estand de Frinsa, la conservera de Ribeira, está siempre entre los más atractivos del Salón Gourmets. En la edición de este año llamó todavía más la atención, si cabe, tras ser sometido a mejoras que le dieron un toque mucho más fino del que ya tenía. Por encima se instala siempre en un lugar estratégico, cerca del acceso al pabellón 4, que es el que concentra el mayor volumen de entradas de visitantes, y frente a Estrella Galicia, que probablemente es de los puestos más concurridos de la feria, con lo que la visibilidad de la empresa propiedad de la familia Carregal está garantizada, de ahí que durante los cuatro días que estuvo abierto el principal escaparate de los alimentos y las bebidas de calidad de Europa la presencia de profesionales en su interior fuese constante.
En estos eventos, una buena puesta es escena no es suficiente si en el interior no hay un producto de calidad. La firma barbanzana compareció con las conservas delicatesen de la lata blanca, con la marca Frinsa La Conservera, color que las diferencia en el mercado, tanto en las 13 tiendas propias que tiene repartidas por toda España y en el extranjero, como en otros establecimientos. Atraen por el continente, pero todavía más por el contenido ya que en su interior se encuentra lo mejor del mar: mejillones, navajas, ventresca de bonito del norte y de atún e incluso bacalao, merluza o salmón.
Pero la conservera de Ribeira quiso ser más protagonista en Madrid con una novedad: la gama de proteína natural con la marca Solo. En esta ocasión, no estuvieron en el Salón Gourmets los pilotos del Mundial de Motociclismo que patrocina Frinsa, ya que tuvieron que viajar a Qatar para competir en la cuarta prueba del campeonato, por lo que no se celebró el showcooking que era uno de los polos de atracción mediática del Salón. No obstante, frente al estand, cada día se ofrecieron degustaciones con preparaciones que tenían como ingredientes principales las distintas variedades de Solo: atún al natural, merluza al natural, salmón al natural, bonito del norte al natural, pechuga de pavo al natural y pechuga de pollo al natural. Se trata de conservas pensadas para deportistas, pero también para las personas que apuestan por una vida más sana, ya que están al alcance de todos.
Proceso
Para su elaboración, Frinsa desarrolla un proceso en el que cuida minuciosamente cada paso para que el producto conserve todas las propiedades de una materia prima de calidad añadiendo agua y muy poca sal. La conservera es consciente de que el consumidor cada día piensa más en tener una vida saludable, mientras que el deportista está obligado a alimentarse de una forma equilibrada que le permita competir en las mejores condiciones, y Frinsa ha dado con un producto que ayuda a aportar proteínas, sin renunciar a una alimentación adecuada.

Faltaron los pilotos, por causa mayor, pero el intercambio que supone el patrocinio se percibió en el estand, ya que en su frente permaneció una de las motos del equipo y sobre su asiento reposaban latas de Solo, como dispuestas a emprender una carrera con una meta clara: contribuir a la buena alimentación de los deportistas y de aquellas personas que apuesten por una vida más sana, lo que no significa que las conservas de pescado y marisco no lo sean, ya que tienen proteínas de alto valor, son ricas en grasas saludables omega 3 ideales para la salud cardiovascular; contienen minerales como el fósforo, el hierro y el selenio, que son indispensables para el organismo, pero las Solo son bajas en sal y están en agua.
Además de la nueva gama de proteínas y de la siempre elegante variedad delicatesen de Frinsa La Conservera, la empresa con domicilio social en Ribeira también promocionó en el incomparable marco de la feria de alimentos y bebidas de calidad las conservas Minerva, que es la marca que se elabora en la factoría que el grupo empresarial de la familia Carregal tiene en Portugal y que ofrece una amplia variedad de contenidos: sardinas en aceite de oliva picante con encurtidos, sardina en tomate, sardinas sin piel y sin espinas, sardinas en aceite con limón, filetes de caballa, patés de sardina, de atún y de caballa, todas muy apreciadas en el mercado portugués y con un diseño elegante, factor que distingue a los productos del grupo empresarial barbanzano.