¿A quién criamos?

María Xosé Blanco Giráldez
María Xosé Blanco CARA O CRUZ

BARBANZA

HAYOUNG JEON | EFE

21 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Creo que hay un serio problema entre las nuevas generaciones al que no se le está dando la importancia que merece. Los profesores han dado la voz de alarma, pero parece que su mensaje no ha calado lo suficiente y quizás cuando se quieran tomar medidas sea demasiado tarde.

En muchos colegios, sobre todo de secundaria, han detectado que crece entre los adolescentes un radicalismo preocupante. Los chavales exaltan la figura de Franco, cantan el Cara al sol y lanzan sin ningún pudor mensajes machistas, homófobos y xenófobos, al tiempo que repuntan las faltas de respeto hacia los docentes y los comportamientos violentos, con peleas y agresiones dentro de los recintos escolares.

A nivel político, no se trata de que los chavales se posicionen en la ideología de derechas o de izquierdas, sino de que se muestran partidarios de peligrosos regímenes totalitarios. Y lo hacen, en buena parte de los casos, por desconocimiento de la historia, de un pasado reciente que debería formar parte de los libros de texto desde edades tempranas.

En el plano social, las redes sociales, con una cascada de información adulterada y manipulada que no pasa control alguno, son el gran peligro. Los adolescentes no tienen la capacidad crítica necesaria para digerir el bombardeo de contenidos al que son sometidos o a lo mejor, tampoco las ganas. Lo más fácil es quedarse con las opiniones de los que acumulan más pinchazos en internet, que es ahora la vara de medir.

A mí, pensar en el futuro me produce gran temor.