Amicos impulsa el proyecto Arousa-Lab para mejorar y restaurar la ría

M.G. RIBEIRA

BARBANZA

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro visitó el centro de atención integral de Amicos.
La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro visitó el centro de atención integral de Amicos. AMICOS

Administración y entidades vinculadas al mar participan en la iniciativa

07 may 2025 . Actualizado a las 18:38 h.

Representantes de cofradías de pescadores, de entidades vinculadas al mar, de organismos científicos y de la Administración se dieron cita este miércoles en el centro de atención integral de Amicos para asistir a la segunda reunión del comité social del proyecto Arousa-Lab. La iniciativa está impulsada por la entidad de atención a personas con discapacidad y la Xunta para la mejora medioambiental y restauración de la ría arousana.

El director de Amicos, Xoán España, y la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Marta Villaverde, presidieron una reunión en la que se pusieron en común las diferentes actividades que llevan a cabo las entidades que participan en el proyecto para la conservación del equilibrio de la ría de Arousa. Asimismo, empezaron a darse pasos en la planificación de acciones medioambientales comunes en la zona, con el objetivo de movilizar a los agentes sociales de la ría en una iniciativa que también busca poner en valor el trabajo y la cultura marinera del territorio.

Villaverde subrayó en su visita al centro de Amigos que «é un orgullo ver aquí reunida á comunidade pesqueira, marisqueira, científica e administrativa, todos eles cun mesmo obxectivo, que é o de contribuír á sustentabilidade e á recuperación ambiental da ría de Arousa». Añadió que Arousa-Lab es para la Administración gallega un proyecto de enorme interés «polo seu valor social, inclusivo e mobilizador da comunidade para cooperar nunha visión de futuro sustentable para a ría e, por extensión, a costa galega».

Por su parte, Xoán España agradeció a todos los integrantes del comité su participación en el proyecto y aseguró que con su trabajo «demostran como de importante é coñecer a ría e sentirse vinculados a ela para continuar a construír o seu futuro». Por último, los agentes medioambientales de Amicos mostraron algunas de las dinámicas que llevan a cabo para dar a conocer la biodiversidad marina y explicaron las labores de conservación y restauración medioambiental que están realizando en el marco de diferentes proyectos.

Arousa-Lab está impulsado por la Dirección Xeral de Desenvolvemento Pesqueiro y Amicos en el marco del proyecto Atlantic Arctic Agora, financiado por Horizonte Europa.