El programa de educación ambiental del CAD de A Pobra atendió a 74 familias

La Voz LA VOZ

BARBANZA

Los niños caminaron descalzos sobre diversas texturas como tierra, hojas y flores.
Los niños caminaron descalzos sobre diversas texturas como tierra, hojas y flores. Cedida

Los niños caminaron descalzos por diferentes texturas de la naturaleza

25 jun 2025 . Actualizado a las 16:52 h.

El Centro de Atención á Discapacidade (CAD) de A Pobra ha puesto punto y final a su programa de educación ambiental. Desde su puesta en marcha, en abril del 2024, han participado en él un total de 74 familias.

El plan concluyó con una jornada de convivencia en las inmediaciones del local social de Santo Isidoro de Postmarcos, donde niños y adultos pudieron disfrutar de distintas actividades, entre las que triunfó el camino sensorial, que les permitió andar descalzos por distintas texturas como tierra, flores y hojas. Además, también realizaron talleres de confección de hoteles para insectos, plantaron árboles frutales e interactuaron con animales.

Dentro de este programa de educación ambiental se llevaron a cabo 19 salidas a espacios naturales, 22 sesiones individualizadas y otras tantas a nivel grupal.

La iniciativa fue posible gracias a un convenio suscrito entre el CAD y DS Smith Cartogal. La concejala de Servizos Sociais, Amparo Cerecedo, agradeció la colaboración de la empresa, así como de la comunidad de montes de San Isidoro por ceder el uso del entorno del local. La edila recalcó que «o persoal do CAD puido traballar con aqueles cativos e cativas con problemas e integración sensorial», quienes también adquirieron conciencia sobre la importancia de cuidar los entornos naturales.