Portosín albergará el primer gallego de wingfoil de la historia

La Voz RIBEIRA

BARBANZA

El olímpico Iago López Marra, uno de los principales impulsores de la modalidad, participará en el novedoso campeonato

11 jul 2025 . Actualizado a las 13:39 h.

La ría de Muros-Noia será escenario del primer campeonato gallego de wingfoil de la historia. El salón noble del Real Club Náutico de Portosín acogió el acto de presentación de la cita, que se celebrará a lo largo de este fin de semana. En el encuentro estuvieron presentes el comodoro, Miguel Reboreda; el edil de Deportes sonense, Carlos Lorenzo; el jefe del Servizo Provincial de Deportes, Roberto García; el patrón mayor de Portosín, Isaac Gaciño; y el director de Deportes de Porto do Son, Luis Otero.

«La clase es muy nueva. Fue creada en el 2019, año en el que el wingfoil quedó definido tal y como se conoce en la actualidad. Es una disciplina que está muy extendida en las playas. Se está navegando mucho y prueba de ello es que el campeonato supera la veintena de inscritos», explicó Reboreda.

Por su parte, Roberto García ensalzó la labor de la entidad náutica de Portosín de cara a promover distintas pruebas deportivas a lo largo del año: «Hay que agradecer a este club la dinámica que genera en la organización de eventos. Es una referencia, poniendo en valor todo el esfuerzo y la promoción del deporte de la vela».

El turno de intervenciones lo cerró el concejal de Deportes para reafirmar la postura de García en cuanto al trabajo del Real Club Náutico de Portosín: «Debemos felicitar a la entidad por tener la valentía de apostar por nuevas modalidades y por ofrecer algo diferente».

Participante de máximo nivel

Para terminar, el edil habló de la figura de Iago López Marra, «un deportista olímpico natural de Portosín que está promoviendo esta nueva clase de vela». De hecho, el laureado vecino de la localidad es uno de los principales impulsores de la disciplina a nivel nacional, motivo por el que participará en la prueba en la que se disputará el cetro autonómico. Con un currículo en el que destacan dos oros europeos, una plata mundial y un diploma olímpico, ver en acción a López Marra será uno de los grandes atractivos del fin de semana en Portosín.

El wingfoil es una disciplina que combina elementos del kitesurf y del windsurf. Para practicarlo se utiliza una tabla corta con una vela, a modo de cometa que se puede inflar. Los deportistas la sostienen directamente con sus manos y la posicionan en función del viento y la velocidad que quieran alcanzar, para lo que es necesario un alto nivel de destreza y coordinación.